‘Los 4 fantásticos: Primeros pasos’; el peso de llevar nueva versión al cine
El elenco de esta cinta de Marvel vino a la CDMX y habló con Excélsior sobre la presión que existe ante el estreno, así como del amor familiar que se formó entre todos ellos

La presión es mucha para Vanessa Kirby, Pedro Pascal, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach ante el inminente estreno de Los 4 fantásticos: Primeros pasos, pues, además de sentirse ansiosos ante lo que puedan pensar los fans de los personajes, saben que traen el peso de un título que ha sido adaptado formalmente en tres ocasiones anteriores con resultados en taquilla y de la crítica poco favorables.
He ido al cine últimamente y he visto muchas películas comerciales maravillosas. Creo que es un mito decir que una película va a salvar a la industria. La industria está bien, es su propia tierra y siempre va a vivir”, expresó en entrevista con Excélsior el chileno Pedro Pascal, el hombre del momento de Hollywood y quien interpreta aquí a Reed Richards a.k.a. Señor Fantástico.
Su compañera de reparto, la nominada al Oscar en 2021 por Fragmentos de mujer, la británica Vanessa Kirby y quien interpreta a Sue Storm, se sumó a la reflexión sobre esa presión de la que mucha gente de la industria habla, al ser éste un filme que en cierta forma reinicia y refresca la historia de Los 4 fantásticos.
Como dato curioso cabe señalar que esta cinta es muy especial para ella, ya que, al igual que su personaje, ella también se convertirá en mamá en la vida real.
Claro que hemos sentido la presión de reinventar algo que ya ha sido adaptado. Kevin Feige ha hablado mucho acerca de que ésta es la familia y son los personajes más especiales para él. Así que definitivamente sí hay presión, pero honestamente todos aquí pusimos nuestro corazón y al recordar todo lo que hicimos, al recordar el rodaje, puedo decir que a todos nos importó mucho este proyecto”, contó a este diario Vanessa Kirby.
Además, hay un bebé involucrado. Eso me conmovió mucho y sentí que, sin importar lo que estuviera en juego, todos podían identificarse con la necesidad de proteger a este niño, a esta nueva vida que llega, por la que Los 4 fantásticos luchan y eso se sintió realmente único, porque la película parecía tener su propia alma”, compartió Kirby, quien, junto a sus compañeros, visitó a principios de junio la CCXPMX para promocionar el filme de Marvel y de paso dar a conocer a nivel mundial su embarazo, justo al aparecer con un vestido que dejaba ver su pancita.
Hace unas semanas, cuando apareció el tráiler definitivo de Los 4 fantásticos: Primeros pasos, que se estrenará este jueves en México, se apreció que el bebé que esperan el Señor Fantástico y Sue Storm a.k.a. Mujer invisible es de especial interés para Galactus, esa entidad cósmica que se alimenta de planetas, que amenaza a la Tierra y que, sin duda alguna, es el antagonista de la historia. Todo indica que ese villano hará todo lo que esté en sus manos para poseer al bebé Franklin Benjamin Richards, quien en los cómics nació con grandes súper poderes.
Para resaltar el punto de la unión familiar tomó la batuta de la charla Joseph Quinn, actor británico que alcanzó fama tras haber interpretado a Eddie Munson en Stranger Things y a quien en Los 4 fantásticos se le verá en la piel de Johnny Storm a.k.a. Antorcha Humana, el hermano menor de Sue Storm, cuñado de Reed Richards y tío del bebé Franklin Benjamin Richards.
Sea lo que sea que podamos aportar, hablando más allá de una perspectiva empresarial, ésta es la película que hicimos y en la que invertimos mucho esfuerzo. Estos ocho hombros creamos y fomentamos esta dinámica familiar, lo hicimos con mucha voluntad, con mucho cariño y esperamos que, cuando el público venga a verla, vea eso y vea el esfuerzo colectivo de muchos, muchos meses de trabajo”, expresó Quinn, a quien también se le vio como un sádico en Gladiador II, de Ridley Scott.
EL LATINO HOT Y MADURITO DE HOLLYWOOD
Hablar del chileno Pedro Pascal es sinónimo de muchas cosas. Es hablar del símbolo del novio que millones de mujeres querrían, del hombre que se ha convertido en gif saboreando un rico sándwich. Es hablar del actor que pone a bailar a todos, que es protagonista de varios memes o que se pone serio al hablar del valor de los migrantes o de los derechos de la comunidad LGBTQ+ y de quien tiene una hermana transgénero.
Al chileno, que cumplió en abril 50 años, se le verá a partir de este jueves como Reed Richards, mejor conocido como el Señor Fantástico, un genio científico que está a punto de ser papá junto a Sue Storm.
Durante la charla que Excélsior tuvo con el elenco, se le preguntó a Pascal, actor de The Mandalorian, qué siente al saber que inspira todo lo arriba mencionado.
¿Tú cómo te sentirías? No es verdad que todo el mundo me ama. No sé cómo responder a la pregunta, porque me da miedo, pero también creo que las interacciones con la gente reflejan algo bueno, son buenas y nos queremos mucho. Soy testigo de una energía muy positiva, de mucho apoyo y con mucho cariño. Obviamente todo eso es increíble y creo que se comparte en todo el mundo”, expresó Pascal hablando, como se suele decir, con un tono mocho el español.
El también protagonista, junto a Bella Ramsey, de la serie The Last Of Us, aprovechó para compartir su sentir ante el inminente estreno mundial de Los 4 fantásticos: Primeros pasos, cinta 37 de Marvel y que inaugura la Fase 6 del Universo Cinematográfico Marvel (MCU, por sus siglas en inglés).
Estamos nerviosos y emocionados. Sí, el nerviosismo se entrelaza con la emoción, así lo siento. Nosotros queremos que todo salga bien y que se refleje el corazón y el trabajo que todos hemos puesto aquí”, relató a quien se le verá también como un Fantástico en Avengers: Secret Wars y Avanegers: Doomsday.
Al preguntarles sobre cómo podrían definir la cinta, los intérpretes jugaron con palabras en inglés que iniciaran con F y carcajearon al emplear algunas.
Fantástica”, dijo Pedro Pascal.
Fabulosa y Fruity (sabrosa)”, dijo Vanesa Kirby
Fantástica, Fabulosa, Fruity y Fucking Fun (jodidamente divertida)”, remató Joseph Quinn.
Ebon Moss-Bochrach, actor conocido por The Bear, no estuvo presente en esta entrevista.
TAMBIÉN EN UN WÉSTERN
Con todas las expectativas del inminente estreno de Los 4 fantásticos: Primeros pasos, los superpoderes de la fama de Pedro Pascal llegan antes a Estados Unidos con otro estreno que ya había pasado por el Festival de Cannes. Y habiendo ganado el año pasado un segundo Oscar como Mejor Actriz, Emma Stone es la perfecta compañía para un “ganador” como Pedro (no tendrá el Oscar todavía, pero todos sabemos que tampoco lo necesita). Y aunque nos encantaría verlos en una comedia romántica, al menos esta vez nos conformarnos con los conflictos políticos y sociales que los enfrenta, en medio de la pandemia del Covid, con una historia que parecerá verdad, pero en la realidad ni siquiera existe la ciudad Eddington que lleva el título en el cine. Ahora, tenerlos juntos en una misma entrevista, también parece ficción, pero es la pura verdad.
¿A nivel personal tuvieron una experiencia parecida a la historia de Eddington durante la verdadera pandemia?
Emma Stone: Más que nada, el tema de la ansiedad por no saber lo que podía pasar. Toda la historia del cine te muestra ese periodo que todos sufrimos, cuando primero pensábamos que iban a ser dos semanas de encierro, que después fueron dos meses y muchos pensábamos que iba a ser así para siempre. Esa fue la parte más intensa, para mí.
Pedro Pascal: Lo mío fue muy similar. Incluso cuando leí el guion sentía que estaba leyendo los peores miedos que yo mismo tuve. Y en relación con el encierro y la fractura en la sociedad, siento que tiene mucho sentido con nuestra realidad, como un capítulo sin retorno. Yo tuve muchísimo miedo durante la pandemia y fue un alivio sentir que otra persona pensaba igual que yo.
¿El encierro que muchos viven dentro de las redes sociales, se siente un poco a la época de la pandemia?
Emma Stone: Yo ni siquiera tengo una cuenta pública de Instagram y me siento muy afortunada de no haber abierto nunca ninguna. Pero sí, claro que espío, veo todo sin comentar (risas).
Pedro Pascal: Es parte de nuestra vida diaria, aunque no nos guste. Supongo que te permite estar al volante de tus propias experiencias pero también es muy adictivo.
Emma Stone: Yo pienso igual. Lo que a mí me da miedo es el sistema del algoritmo, cosas que antes del rodaje nunca estuvieron y, desafortunadamente, se agregaron al momento de buscar temas parecidos en Google. Empecé a ver más y más locuras que me siguen dando vueltas por ahí, como si las buscara, sin buscarlas.
¿Al ver la versión final en el cine, notaron algo diferente que no se dieron cuenta, al momento de filmarla?
Pedro Pascal: Cuando la vi por primera vez, en el estreno del Festvial de Cannes, sentí que era la primera vez que veía una historia de Estados Unidos, contada por alguien desde adentro, mostrándonos lo que vivimos. Eso me pareció muy poderoso, porque es algo que no creo haber entendido hasta que lo vi en el cine. Yo sólo sabía que hablaba de un mundo que no tiene el sentido de la verdad, pero lo sentí como una realidad, con una perspectiva distinta, con todas las ideas que yo también creo.
¿Y Emma? ¿Cómo imaginaste tu personaje de la esposa de Joaquin Phoenix, más allá de las escenas que vemos en el cine?
Emma Stone: Para mí, Louise, mi personaje, es un fantasma en su propia vida. Pasó por demasiadas cosas en la vida, el trauma es muy claro, aunque no se muestre por completo, pero estoy segura que lo lleva sobre los hombros. Y el matrimonio con Joe (Joaquin Phoenix) es bastante precario, encerrada en medio de la pandemia con su madre. Pero bueno, yo siempre me la imaginé como un fantasma, además de una espectadora en la vida del esposo a medida que toma extrañas decisiones. Tampoco quiero contar demasiado… como decir lo que le pasa a Pedro en The Last of Us.
Pedro Pascal: La escena que filmamos con Joaquin Phoenix donde casi se le vuela el sombrero en Eddington, realmente se le estaba volando el sombrero. De repente, bajó la temperatura y nos estábamos congelando. Joaquín tenía que tratar que no se le volara el sombrero mientras se ve como el viento también me despeina a mí, pero nunca dejamos de filmar. Fue como si estuviéramos bailando. Fue muy divertido. Es una lástima que el mal tiempo tampoco nos haya permitido filmar esa misma escena todas las veces que realmente quisimos, porque fue muy divertido actuar con Joaquín Phoenix.
¿Cómo surgió la idea de la historia que parece tan real, pero no lo es?
Emma Stone: Por lo que sé, Ari (Aster, el director) había escrito el guion en medio del miedo que todos teníamos durante la pandemia. Y quiso mostrar un mundo donde nadie se pone de acuerdo en lo que es real o no.
Pedro Pascal: Quiso mostrar lo mal que él también se sintió, por la preocupación de dudar si realmente podemos relacionarnos entre verdaderos seres humanos, cuando la gente vive diferentes realidades.
En realidad, Ari Aster ya había escrito un guion sobre un western moderno con el que quería debutar como director. Incluso intentó hacerlo mucho antes de dirigir sus primeras Hereditary y Midsommar. Para cuando estrenó Beau is Afraid, con Joaquin Phoenix, confirmó que volverían a trabajar juntos con el prometido western, actualizando la idea, con la época de la pandemia del Covid. La gran diferencia es que esta vez agregó otros dos famosos protagonistas, Emma Stone y Pedro Pascal. Y con un director especializado en el cine de terror, esta vez juega con el humor del verdadero horror en la sociedad, cuando nos dividen diferentes ideas políticas.
¿Cómo reaccionan fuera de cámara? ¿Qué miedos tienen hoy, en la vida real que vive Estados Unidos?
Pedro Pascal: La pregunta es intimidante, pero a mí me preocupa la gente. Quiero que todos se sientan protegidos, porque yo también quiero vivir en el lado correcto de la historia. Yo soy inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile. Yo también fui un refugiado. Nos escapamos de la dictadura y tuve el privilegio de crecer en Estados Unidos, después de un asilo en Dinamarca. Y si no fuera por eso, no sé que hubiera pasado con nosotros. Por eso creo tanto la importancia de ese estilo de protección.
Además de Joaquin Phoenix, ¿Emma ya se conocía con el director Ari Aster?
Emma Stone: Yo tuve la suerte de conocer a Ari, como amigo, hace algunos años atrás. Y fue un placer contar con la oportunidad de compartir más tiempo juntos, con este rodaje.
Pedro Pascal: Yo no lo conocía, pero me llevé una gran sorpresa. Por su estilo de cine, lo imaginaba bastante pretencioso. Y fue completamente lo opuesto. Logró que viéramos nuestros personajes mucho más humanos. En cierto punto, me acuerdo que él estaba muy feliz con una escena y cuando notó que yo dudaba, sin la suficiente confianza como para pedir una nueva toma, me ofreció repetirlo todo. Fue algo inmediato y agregó incluso alguna nueva recomendación. Eso fue muy cool.
El hecho de haber ganado dos premios Oscar, en el caso de Emma, ¿ejerce cierta influencia en el estilo del cine diferente que seleccionas?
Emma Stone: Como actriz, al menos para mí, siento que mi tiempo es limitado a la hora de poder elegir ciertos trabajos creativos o la persona con la que me gustaría trabajar. Y trato de aprovechar la oportunidad cuando puedo trabajar con un director de cine que realmente admiro y respeto, cuando me ofrecen cierto desafío, con historias que nos afectan tanto, como con Eddington.
PERSONAJES
Los 4 fantásticos son un equipo de superhéroes cuya primera aparición fue en Fantastic 4 # 1, publicada en agosto de 1961. Los personajes fueron creador por Stan Lee y Jack Kirby.
Reed Richards. Señor Fantástico.
Miembro fundador y líder de Los 4 fantásticos. Es un científico que en un viaje al espacio recibió radiación cósmica, lo que provocó que su cuerpo se hiciera maleable.
Susan Storm. Mujer invisible.
Científica, hermana de Johnny Storm que tras un viaje al espacio recibió radiación cósmica. Tiene la capacidad de volverse invisible y de construir campos de fuerza.
Johnny Storm. Antorcha humana
Ayudó al novio de su hermana a construir su nave interestelar. Tras el viaje al espacio y con la radiación cósmica, Johnny descubrió que podía volar y envolver todo su cuerpo en llamas.
Ben Grimm. La mole
Piloto de la fuerza aérea y astronauta. En la universidad conoció a su mejor amigo Reed Richards. Tras ese baño de radiación cósmica, Ben podía volverse rocoso, de color anaranjado y poseía una súper fuerza.
Franklin Richards
Hijo de Sue Storm y Reed Richards. Personaje clave en la historia de Los 4 fantásticos. Es un mutante de nivel omega que puede manipular la realidad, crear universos de bolsillo y manipular la materia y el tiempo.
OTRAS VERSIONES
Los 4 fantásticos-2005
Actores: Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans y Michael Chiklis.
Los 4 fantásticos y Silver Surfer– 2007
Actores: Ioan Gruffudd, Jessica Alba, Chris Evans, Michael Chiklis y Lawrence Fishburne.
Los 4 fantásticos– 2017
Actores: Miles Teller, Kate Mara, Micharl B. Jordan y Jamie Bell.
UN DATO
Hubo una versión de Los 4 fantásticos en 1994, pero no se estrenó. Sólo se proyectó una vez. En el elenco estaba Alex Hyde-White, Rebecca Staab, Jay Underwood y Michael Bailey-Smith. Al parecer se destruyeron todas las copias.