Zona Norte

Conmemoran el Día Mundial contra la Hepatitis C con jornada informativa en Piedras Negras

UNEME CAPASITS ofrecerá pláticas de prevención y tratamiento este jueves 24 de julio en el Colegio Médico
#PiedrasNegras, Coahuila. — En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis C, que se celebra oficialmente el 28 de julio, la doctora Marta Pérez, responsable de la Unidad de Especialidades Médicas CAPASITS en Piedras Negras, informó que este jueves 24 de julio se llevará a cabo un evento conmemorativo en el Colegio Médico, ubicado en la calle Sinaloa, con actividades de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Durante esta jornada se ofrecerán diversas pláticas informativas dirigidas tanto a profesionales de la salud como a la comunidad en general, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la detección oportuna y el tratamiento de esta enfermedad viral.
“La Hepatitis C es una infección que se transmite por varias vías: relaciones sexuales, uso de drogas inyectadas o inhaladas, prácticas como el tatuaje o el piercing. Aunque puede pasar desapercibida durante años, con el tiempo puede causar daños severos al hígado e incluso llevar al cáncer hepático o la necesidad de un trasplante”, explicó la doctora Pérez.
Desde el año 2022, la UNEME CAPASITS ha intensificado su estrategia de detección, realizando aproximadamente 10 mil tamizajes en la región. Los resultados han evidenciado una concentración importante de casos en el norte del país, incluidos estados como Tijuana, Coahuila y Chihuahua.
Lo más relevante, agregó la doctora, es que actualmente existe tratamiento gratuito y altamente efectivo para la Hepatitis C: “Tenemos esquemas de dos o tres meses, y hemos comprobado la curación completa de muchos pacientes. La clave está en detectarla a tiempo”.
Asimismo, destacó que las brigadas de CAPASITS realizan jornadas activas en centros de rehabilitación, Ceresos y espacios públicos como plazas comerciales, donde también han detectado casos positivos de VIH, sífilis y Hepatitis C, a quienes se les ofrece atención médica integral.
“El objetivo principal es la prevención y la sensibilización. Queremos que más personas conozcan este programa y aprovechen los servicios que la Secretaría de Salud pone a su disposición. La Hepatitis C se puede curar, pero solo si se detecta a tiempo”, concluyó la doctora Marta Pérez.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications