Nacional

Defensa reporta saldos favorables en Tren Maya, Mexicana y AIFA

La Secretaría de la Defensa Nacional presentó saldos favorables en el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el AIFA; se reportaron más de 13 millones de pasajeros en aviación comercial.

Las obras estratégicas en las que participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) presentan un saldo favorable, en materia de operación y avance de su construcción, de acuerdo con un informe con resultados al 15 de julio del presente año.

En el caso del Tren Maya, hasta esa fecha, se han realizado 7 mil 290 viajes con los que se han transportado a un millón 359 mil 317 pasajeros, en una red de mil 554 kilómetros que ya opera la cien por ciento, con 34 estaciones en cinco entidades de la península de Yucatán y sureste del país.

 

Imagen intermedia

De acuerdo con el informe, este proyecto de transporte presenta un incremento de 169 por ciento en la cantidad de pasajeros transportados entre enero y junio de 2024 y 2025, al pasar de 222 mil 814 a 600 mil 839 usuarios transportados en esos periodos.

“El Proyecto Tren Maya ha sido una pieza fundamental en la transformación económica del sureste mexicano. Gracias a esta obra de infraestructura, la región se perfila como un nuevo polo de desarrollo económico con alto potencial a mediano y largo plazo”, se detalló en el informe de la Defensa.

Como ejemplo, se detalló que la tasa de desempleo en las cinco entidades de la ruta del Tren Maya ha pasado del 4.3 por ciento de la población a 2.4, entre 2020 y 2024.

Este proyecto ofrece un paquete turístico que incluye el vuelo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con recorridos en Tren Maya, por Tulum, Bacalar y Chetumal, con un costo mínimo de 17 mil 840 pesos por persona.

 

Más de 15 mil empleos generados

El Grupo Mundo Maya, también operado por la Defensa, ofrece recorridos en cuatro parques: Del Jaguar, La Plancha, Nuevo Uxmal y La Ceiba, este último que iniciará operaciones el próximo 1 de agosto.

En los tres primeros, hasta el pasado 15 de julio, fecha de corte del informe, se han atendido a un millón 85 mil 788 visitantes.

 

Imagen intermedia

 

En relación con la obra emblemática de la pasada administración, el AIFA, el informe de la Defensa detalló que, del 21 de marzo de 2022 cuando inició operaciones a la fecha de corte, se ha transportado a 13 millones 507 mil 427 pasajeros en aviación comercial y 51 mil 837 pasajeros en aviación general.

Una encuesta de satisfacción realizada por la empresa estableció que 93.31 por ciento de los usuarios respondieron favorablemente a ocho indicadores de servicio en esa terminal aérea.

Sobre la Aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana, el informe de la Defensa detalló que en lo que va de 2025, al 15 de julio, con 14 rutas, se han realizado 2 mil 803 operaciones, con un promedio de 79 pasajeros por operación.

 

El Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, de la Defensa, está participando en la construcción de cuatro terminales multimodales de carga, dentro de la ruta del Tren Maya, con tres ramales ferroviarios: Hunucmá-Progreso de 35.2 kilómetros (KM), Poxilá–Mérida de 18 km, y Poxilá–Hunucmá de 13.5 km.

En estos proyectos se han generado 4 mil 658 empleos, de los cuales 4 mil 148 están activos, hasta la fecha.

En relación con el mantenimiento y rehabilitación de Carreteras federales libres de peaje y caminos rurales y alimentadores, la Defensa ha generado 10 mil 890 empleos.

 

Youtube Imagen

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications