Nacional

Negociaremos aranceles con Estados Unidos entre iguales: Sheinbaum

Desde Ensenada, Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que el gobierno de México negociará la reducción de los aranceles impuestos por Estados Unidos entre iguales, pues México es un país soberano y conoce del tema.

“México es un país libre, independiente y soberano, y negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos, México es un país grandioso con un pueblo extraordinario”, destacó la jefa del Ejecutivo Federal.

En el marco de la inauguración del Hospital General Regional 23 en dicha ciudad, señaló que los integrantes del actual gobierno, como es su caso, tienen experiencia en la negociación de acuerdos comerciales

“Yo tengo ya, pues alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos”, comentó.

Puntualizó que cualquier negociación en materia de impuestos a los productos mexicanos u otras que conlleve el diálogo de la mesa de trabajo de funcionarios mexicanos y estadounidenses, se dará en apego irrestricto a la soberanía nacional.

 

 

 

“Es muy importante que todas y todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México, tenemos claros nuestros principios”

“Y esa siempre va a ser no solamente la posición de la presidenta, sino que aquí estamos juntos, no hay divorcio entre gobierno y pueblo y que sepan que tenemos muy claros nuestros principios. Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Baja California y al pueblo de México”, dijo.

El acuerdo que pueda alcanzarse con Washington para evitar la imposición de aranceles de 30 por ciento a los productos mexicanos, o cualquier otro que afecte a la población se hará de conocimiento público, tal sería el caso de la ampliación del Puerto de Ensenada.

“Quiero decirles a todas y todos los ensenadenses que no vamos a construir nada que no esté de acuerdo la población, con nosotros siempre va a haber diálogo con la población,

“Si con el puerto no están de acuerdo, pues no se va a construir, lo importante es que haya diálogo, que haya mucho diálogo con la gente, que tengan la certeza de que no vamos a pasar por encima de nadie, eso que lo sepan ustedes, y vamos a seguir apoyando”, concluyó.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications