Internacional

“Buen trabajo”: Trump recorre zona devastada de Texas

Una semana después del inicio de las inundaciones en Texas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó la zona devastada.

 

 

 

Todos hicieron un buen trabajo, dadas las circunstancias”, respondió el presidente al ser interrogado sobre la demora en las alertas, las cuales se demoraron hasta seis horas.

Sólo alguien malvado haría una pregunta como esta”, agregó el mandatario.

Trump fue recibido por el gobernador de Texas, Greg Abbott, cerca del río Guadalupe en Kerrville, en una zona con numerosos árboles caídos y un tráiler volcado.

Funcionarios de Gestión de Emergencias de Texas y del departamento de bomberos de Kerrville les informaron de la situación. También conversaron con 30 trabajadores de rescate y miembros de la Guardia Costera.

El 4 de julio cayeron lluvias torrenciales en el centro de Texas que provocaron inundaciones repentinas cuando muchos habitantes dormían.

Esta tragedia ya dejó 120 fallecidos y otros 170 desaparecidos, incluidas cinco niñas que estaban en un campamento.

Tras esto, ciudadanos afectados y sus familias criticaron la respuesta de autoridades.

Excélsior registró ayer que la primera alerta se emitió a las 04:22 horas locales, pero las autoridades del condado de Kerr tardaron seis horas en emitirlas.

Ayer, el republicano vio de primera mano la destrucción causada por las severas inundaciones en la región de Hill Country, para ofrecer a los residentes una respuesta de gobierno federal al desastre. En su visita, lo acompañó la primera dama, Melania Trump.

Nunca había visto algo así. He visto muchos huracanes, tornados y nunca había visto algo de ese tipo. Eso es algo terrible”, declaró el mandatario republicano en una mesa redonda junto al gobernador de Texas, Greg Abbott.

Trump atacó posteriormente a los demócratas que criticaban la respuesta del gobierno por intentar aprovecharse de las inundaciones para un “argumento”.

Lo único que quieren es criticar. El pueblo lo sabe”, agregó.

Comparó la repentina subida de las aguas con una “ola gigante en el océano Pacífico que los mejores surfistas tendrían miedo de surfear”.

Sin embargo, medios estadunidenses apuntaron las irregularidades en la prevención.

La cadena CNN aseguró que las operaciones de rescate de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) se demoraron debido a obstáculos burocráticos tras una nueva norma para reducir el presupuesto.

 

Imagen intermedia

MEXICANO AYUDA A DESPEJAR CAMINOS

Desde hace una semana, el mexicano y migrante Clemente Sánchez contribuye para recuperar la normalidad en Texas.

Residente de la ciudad de Ingram desde hace 25 años, Sánchez es dueño de una empresa de tala de árboles.

Por lo que, al enterarse de las inundaciones, ofreció a su personal así como la mano de obra para retirar escombros, ramas y árboles, derribados por la tragedia que dejó más de 120 muertos y 170 desaparecidos.

Sánchez dijo que no cobra por talar árboles caídos ni limpiar escombros.

Sé que mis clientes pueden pagarlo”, dijo Sánchez.

Pero no me importa. Necesitan la ayuda”, compartió Clemente ayer al medio Texas Tribune.

Sin embargo, pese al horror de la tragedia, destacó la solidaridad.

Voluntarios de diferentes puntos del país viajaron al condado de Kerr, el más afectado por las inundaciones, para ayudar en las tareas de búsqueda.

Adam Durda y su esposa Amber, ambos de 45 años, viajaron tres horas en auto para colaborar. Se centran en la búsqueda de cuatro mujeres que se encontraban en una casa arrasada por la corriente.

Sus familiares pidieron ayuda, “pero, por supuesto, buscamos a cualquiera”, explicó Durda.

El equipo de Justin Morales, de 36 años, encontró tres cuerpos, entre ellos el de una de las niñas del campamento Mystic atrapada en un árbol.

Con información AFP y Reuters.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications