¡Adiós químicos! Prepara tu desodorante natural con lo que tienes en casa
¿Los desodorantes químicos irritan tu piel? Prepara una versión natural y efectiva usando ingredientes comunes de tu alacena.

¿Todos los desodorantes que utilizas te lastiman la piel? Antes de que te resignes, tienes que saber que hay opciones más saludables y sostenibles para el cuidado personal, ¡así que ya puedes hacer tu propio desodorante casero con ingredientes naturales!
El desodorante es esencial para nuestra rutina diaria; sin embargo, la mayoría de estos productos a nivel comercial a menudo contienen químicos como parabenos y sales de aluminio, que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Es por eso que muchas personas eligen utilizar elementos como la piedra de alumbre o buscar una opción todavía mejor: elaborar un desodorante natural, con ingredientes económicos y ecológicos.
Estos probablemente ya los tienes en tu cocina y puedes crear un desodorante efectivo que neutraliza los olores y cuida tu piel. ¡Prepárate para descubrir una alternativa efectiva y amigable con tu cuerpo y el planeta!
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/11/desodorante-casero-con-bicarbonato.jpg)
¿Cómo funciona el desodorante para combatir el sudor?
El sudor en sí mismo es inodoro; sin embargo, cuando entra en contacto con las bacterias presentes en la piel, puede generar olores desagradables. Los desodorantes actúan de dos maneras principales: inhibiendo el crecimiento de bacterias y enmascarando los olores con fragancias.
Por otro lado, los antitranspirantes contienen compuestos como las sales de aluminio que bloquean temporalmente las glándulas sudoríparas, reduciendo la producción de sudor.
Es importante destacar que la sudoración es un proceso natural y necesario para regular la temperatura corporal y eliminar toxinas. Por ello, muchos expertos recomiendan el uso de desodorantes naturales que permitan la transpiración, pero controlen el mal olor de manera efectiva.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/11/desodorante-casero-natural.jpg)
¿Por qué es mejor usar desodorante natural?
Para empezar, los desodorantes naturales están libres de parabenos, ftalatos y sales de aluminio, ingredientes que han sido asociados con problemas de salud. Al mismo tiempo, al estar elaborados con ingredientes suaves y naturales, son ideales para pieles sensibles y reducen la posibilidad de reacciones alérgicas.
Además, puedes ajustar la fragancia y los ingredientes según tus preferencias y necesidades específicas. Por si fuera poco, ayudas a reducir el uso de envases plásticos y contribuyes a disminuir la contaminación ambiental.
¿Cómo hacer un desodorante casero?
-
Con bicarbonato de sodio
Ingredientes:
- 1 taza de aceite de coco
- 2 cucharadas de jalea real
- 5 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 3 cucharadas de maicena
- 10 gotas de aceite esencial de lavanda
Instrucciones:
- En un recipiente, mezcla el aceite de coco y la jalea real hasta obtener una consistencia homogénea.
- Agrega el bicarbonato de sodio y la harina de maíz a la mezcla anterior, revolviendo constantemente para evitar grumos.
- Incorpora las gotas de aceite esencial de lavanda y mezcla bien.
- Vierte la mezcla en un frasco limpio con tapa y deja que se solidifique a temperatura ambiente o en el refrigerador.
- Aplica una pequeña cantidad en las axilas limpias y secas.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/07/11/desodorante-casero-sin-bicarbonato.jpg)
-
Con cera de abeja
Ingredientes:
- 2 cucharadas de cera de abeja rallada
- 3 cucharadas de manteca de karité
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de arcilla blanca
- 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
- 5 gotas de aceite esencial de limón
Instrucciones:
- En una olla pequeña o baño María, derrite la cera de abeja junto con la manteca de karité y el aceite de coco a fuego lento.
- Una vez que todo esté líquido, retira del fuego y añade la arcilla. Mezcla muy bien hasta integrar todo sin grumos.
- Agrega los aceites esenciales y remueve de nuevo.
- Vierte la mezcla en un frasco pequeño o en un tubo vacío tipo bálsamo labial. Deja enfriar completamente hasta que solidifique.
Tips extra:
- Toma una pequeña cantidad con los dedos y aplícala en las axilas limpias. Se absorbe rápido y deja un aroma suave y fresco sin sensación grasosa.
- Si tienes piel sensible, puedes omitir el bicarbonato de sodio y aumentar la cantidad de harina de maíz o utilizar arcilla blanca como alternativa.
- Experimenta con diferentes aceites esenciales como menta o eucalipto para obtener distintas fragancias.
- Guarda el desodorante casero en un lugar fresco y seco. Si vives en un clima cálido, es recomendable mantenerlo en el refrigerador para evitar que se derrita.