Zona Norte
Sacrifican en promedio 30 perros al mes en Control Animal de Piedras Negras

Por: Miguel Magaña
#PiedrasNegras, Coahuila.- El área de Bienestar y Rescate Animal de Piedras Negras reporta que, en promedio, se sacrifican alrededor de 30 perros al mes. La mayoría de estos casos corresponden a animales con enfermedades graves o con antecedentes de agresiones a personas, lo que impide que sean candidatos para adopción debido al riesgo que representan.
Al respecto, el médico veterinario Alfonso Orta González, coordinador de Bienestar y Rescate Animal, explicó que, conforme a la normativa vigente, los perros que han mordido a una persona deben permanecer bajo observación durante un periodo de 10 días. Posteriormente, si no pueden ser rehabilitados o adoptados, se les aplica una eutanasia química de manera indolora.
“Tenemos un promedio mensual de 30 animalitos que llegan enfermos o que han agredido directamente a personas. Por ley, deben mantenerse resguardados 10 días, y después se procede a la eutanasia, ya que un perro que ha mordido a alguien representa un peligro para ser dado en adopción”, indicó.
El veterinario reconoció que puede resultar difícil hablar de este número de sacrificios, pero subrayó que en muchos casos se trata de animales que han sufrido durante semanas o incluso meses en las calles. “Es más humano darles un descanso que dejarlos seguir sufriendo, ya que muchos llegan en condiciones críticas que no permiten su recuperación”, puntualizó.
Informó que la prioridad del gobierno municipal es promover la adopción responsable. Por ello, se ha extendido el periodo de resguardo de los animales que llegan a las instalaciones de Bienestar Animal, superando incluso los tres días establecidos por reglamento, con el fin de darles mayores oportunidades de encontrar un hogar.
Finalmente, Orta González señaló que actualmente los cuerpos de los animales sacrificados son depositados en el relleno sanitario, en un espacio habilitado para ello, ya que el incinerador no se encuentra en funcionamiento.
No obstante, mencionó que se trabaja para reactivarlo, aunque su operación podría implicar un gasto significativo para la administración debido al volumen de animales atendidos.