Nacional

IPN instalará nuevas unidades educativas y tecnológicas en Guerrero

También se firmó un convenio específico con el ICATEGRO, que permitirá capacitar, evaluar y certificar a sus instructoras e instructores conforme a los estándares del Sistema Nacional de Competencias

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, firmó un convenio de colaboración entre el gobierno estatal y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con el objetivo de fortalecer la educación, la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo educativo, económico y social de la entidad.

“Estamos consolidando una alianza estratégica que representa mucho más que una colaboración administrativa; es un paso para cerrar brechas y transformar con hechos el presente y el futuro de Guerrero”, expresó la mandataria estatal.

Salgado Pineda destacó que esta alianza traerá consigo tres acciones fundamentales: la integración del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero como unidad académica del IPN; la creación de un Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas en Acapulco, y la formalización de convenios con áreas estratégicas del gobierno estatal, como las secretarías de Turismo y de Educación, esta última como responsable de coordinar el desarrollo de capacidades en el estado.

 

Imagen intermedia

 

También se firmó un convenio específico con el ICATEGRO, que permitirá capacitar, evaluar y certificar a sus instructoras e instructores conforme a los estándares del Sistema Nacional de Competencias.

Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, comentó que este convenio representa una alianza estratégica para ampliar la oferta educativa en los niveles medio superior y superior, impulsar proyectos de investigación aplicados a las necesidades locales y formar profesionales altamente capacitados que contribuyan al bienestar de las comunidades guerrerenses.

En tanto, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reconoció la disposición y apertura de la gobernadora Salgado para que más jóvenes puedan cumplir el sueño de estudiar en esta institución sin tener que salir del estado, contribuyendo así al cierre de brechas en el acceso a la educación.

 

 

Imagen intermedia

 

Reyes Sandoval entregó al gobierno del estado un análisis estratégico nacional y una propuesta de oferta educativa que contempla la creación de nuevas unidades politécnicas en Guerrero, así como un centro de estudios científicos.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications