Estatal
Desalojan a familia de su propia casa, desconocidos sin papeleria la vendieron

Una familia compuesta por cuatro miembros, incluidos dos menores, se encuentra sin hogar tras ser desalojada de su vivienda en la Calle 4 del Sector Aeropuerto, en la Delegación Venustiano Carranza. La familia ha vivido en este lugar durante 31 años, desde que adquirió la propiedad en 1994.
El desalojo, que ocurrió el pasado martes, fue realizado por autoridades judiciales y policías después de que una persona identificada como Jorge Luis Córdova alegara ser el nuevo propietario de la casa, supuestamente comprada en 2006. Marcial Pérez Lara, el titular de la vivienda, expresó su desconcierto y angustia, afirmando que ha trabajado arduamente para construir su hogar y no entiende cómo alguien pudo haber vendido la propiedad sin su conocimiento.
“Yo compré en el ’94, aquí hice mi casa con mis propias manos. No sé por qué me hicieron esto”, declaró Marcial, visiblemente afectado. Lamenta que sus pertenencias hayan quedado al aire libre en el terreno de un familiar, lo que ha causado daños a sus objetos personales.
El afectado sostiene que posee documentos que respaldan su adquisición, incluyendo una carta de compra-venta, recibos de pagos y contratos de servicios a su nombre. Sin embargo, durante el desalojo, los supuestos nuevos propietarios presentaron documentos de compra firmados por una persona fallecida en 2001, lo que plantea serias dudas sobre la legalidad de la transacción.
Marcial calificó el desalojo de injusto y expresó su desesperación por la situación. A pesar de contar con un asesor jurídico, siente que nadie le ha proporcionado respuestas claras sobre cómo pudo ser despojado de su patrimonio. “Es una estafa lo que me hicieron. Quiero que me expliquen cómo es posible que vendieran mi casa sin mi consentimiento”, afirmó.
Este jueves, la familia tiene programado acudir al Palacio de Justicia para buscar respuestas sobre el proceso que llevó al desalojo y para intentar recuperar su hogar. Marcial, preocupado por su salud y la estabilidad de su familia, pide ayuda urgente y busca la manera de recuperar lo que considera su legítima propiedad. “Es triste esto, y no sé a dónde ir”, concluyó con voz entrecortada.