Espectáculos

¿Cuánta gente cabe en el Estadio GNP Seguros? Y otras curiosidades

Conoce la historia del estadio GNP, remodelación, eventos y otros datos curiosos

Ubicado dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México, el Estadio GNP Seguros —anteriormente conocido como Foro Sol— se ha consolidado como uno de los recintos más importantes para eventos masivos en América Latina.

Su capacidad, su historia y su reciente transformación lo convierten en un ícono cultural y musical que va más allá de ser solo un estadio.

¿Cuánta gente cabe en el Estadio GNP?

Con una capacidad máxima de 65 mil personas durante conciertos, el Estadio GNP Seguros es uno de los espacios más grandes del país dedicados al entretenimiento en vivo.

Esta cifra incluye dos gradas permanentes (con butacas) y un área de explanada frente al escenario, lo que permite gran versatilidad para la logística de espectáculos musicales de talla internacional.

Imagen intermedia

Cabe destacar que esta capacidad puede variar dependiendo del montaje y configuración del escenario.

Por ejemplo, en festivales como el Vive Latino, donde hay múltiples escenarios y una mayor dispersión del público, el aforo se maneja de manera distinta por seguridad y comodidad.

De Foro Sol a Estadio GNP

El recinto fue inaugurado en 1993 como Foro Sol, originalmente pensado para albergar eventos musicales y como sede alterna de los Diablos Rojos del México, equipo de béisbol de la Liga Mexicana.

Durante casi tres décadas funcionó como una referencia clave para la música en vivo en México, albergando presentaciones de artistas como Madonna, Paul McCartney, The Rolling Stones, Radiohead, Taylor Swift y Shakira, entre muchos otros.

En 2024, el recinto fue renombrado como Estadio GNP Seguros y se sometió a una remodelación integral que incluyó la instalación de 26 mil 436 nuevas butacas ergonómicas, más de 280 pantallas digitales distribuidas en sus pasillos, la mejora de sus accesos y baños, así como una nueva zona VIP y espacios adaptados para personas con discapacidad.

Imagen intermedia

Datos curiosos del recinto

  • Escenario de leyendas: Fue uno de los primeros estadios en México en recibir a bandas como U2 y Metallica en los 90. También ha sido sede del festival Vive Latino desde su creación en 1998.
  • Usos múltiples: Aunque es mayormente conocido por su agenda musical, el estadio también ha albergado partidos de béisbol, fútbol americano y automovilismo. De hecho, durante el Gran Premio de México de la Fórmula 1, parte del trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez pasa por el interior del estadio.
  • Apodo entrañable: Durante su época como estadio de béisbol, fue conocido por los fanáticos como el “Infierno Solar”, debido a las altas temperaturas que se sentían en sus gradas descubiertas.
  • Compromiso con el medio ambiente: La remodelación de 2024 contempló la instalación de una cubierta de más de 13 mil metros cuadrados diseñada para captar agua de lluvia, la cual se almacena en una cisterna subterránea y es reutilizada en sanitarios y labores de mantenimiento.

Un ícono en transformación

El Estadio GNP Seguros no solo es un punto de encuentro para miles de fanáticos de la música y el deporte, también es un ejemplo de cómo la infraestructura urbana puede adaptarse a las nuevas exigencias del entretenimiento y la sostenibilidad.

Con cada evento, el recinto reafirma su lugar como un referente cultural de la Ciudad de México y de toda América Latina.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications