Nacional

Minera estadounidense pide a gobernador de Sonora mantener seguridad

Propiedad fue recuperada tras despojo del crimen organizado

Hermosillo, Sonora.- La minera extractora de oro, Veruna Minerals a través de su filial RM Esperanza de México S.A. de C.V., ubicada en la comunidad La Ciénega, municipio de Pitiquito, solicitó al gobernador Alfonso Durazo mantener la seguridad en la zona al nivel del exsecretario Víctor Hugo Enríquez García.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-a3ae80ce-b669-40d8-97e4-33a6494881d3″ size=”_2x_1y” part=””>

El extitular de seguridad pública logró recuperar de febrero del 2024 hasta el martes 6 de mayo, 181 ranchos y cuatro minas que fueron despojados a sus propietarios por el crimen organizado y RM Esperanza de México fue una de ellas.

Alejandro Sánchez, gerente de la empresa estadounidense envió una misiva al mandatario sonorense:

“Como norteamericano comprometido con el bienestar de la región, le expreso mi profundo agradecimiento en nombre del Pueblo de La Ciénega, Ejido la Ciénega y de la Mina RM Esperanza de México, ubicadas en el Municipio de Pitiquito, Sonora, por el apoyo y estrategias en materia de seguridad del Ex secretario de Seguridad Pública el Víctor Hugo Enríquez García, que permitieron la recuperación de nuestra mina tomada desde el año 2019 por miembros de la delincuencia organizada”.

La minera extractora de oro envió una misiva al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo (08/05/2025). Foto: Especial

Me es grato comunicarle que a la par se reactivaron en esta región, diversas actividades productivas como la ganadería, la agricultura, los ranchos cinegéticos y lo más importante se recuperó el patrimonio de diversas familias que habían sido desplazadas por los delincuentes, le comunicó en la carta.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-2-91f9d9eb-e88a-4638-82c6-8dc45acaba84″ size=”_2x_1y” part=””>

Por ello, le solicitó, se sigan priorizando acciones que fortalezcan la seguridad en esta región, como la continuación de la Base Operativa de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en la Ciénega.

El trabajo de este grupo de policías, su dedicación y permanencia han sido la espina dorsal de toda la zona en materia de seguridad.

“Le ruego señor Gobernador, se continúe con la visión del Dr. Víctor Hugo Enriquez García, ya que el dio un giro positivo para el tema de la seguridad, la protección ciudadana y de las empresas, la prevención de la violencia y las extorsiones en nuestra región”.

“Estrategias que fueron importantes para traer a la zona, inversión, trabajo, tranquilidad y lo principal la seguridad, por lo que, considero importante y fundamental que sigan los proyectos de seguridad antes referidos”.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-3-6ea38403-70cb-4553-a1c7-ff6571232201″ size=”_2x_1y” part=””>

Confío en su liderazgo, en su experiencia y en la capacidad de su administración para seguir promoviendo un entorno más seguro para todos los sonorenses y los empresarios, externó Alejandro Sánchez, también representante legal de la empresa minera.

La mina fue oficialmente recuperada durante un operativo realizado el 25 de septiembre de 2024, en el que participaron 200 elementos de seguridad y fueron capturadas ocho personas.

En el 2019, RM La Esperanza, operadora legal de la mina, había sido expulsada por una red criminal quien tenía el control de la extracción.

Un pueblo desplazado por el crimen organizado

En la comunidad de La Ciénega, desde el 2019, rancheros y pobladores fueron desplazados por células criminales y las actividades productivas en la zona de fueron utilizadas para financiar a “La Chapiza” y “Los Pelones”, grupos vinculados con el Cártel de Sinaloa.

Entre las propiedades recuperadas se encuentran los ranchos “La Esperanza”, “El Boludo” y “El Bamuri”, este último, dedicado a la cacería del venado bura y el borrego cimarrón; fueron saqueados, y los animales, sacrificados o abandonados.

Las minas de oro La Ciénega y Cerro Colorado fueron explotadas para financiar al crimen organizado.

Desde septiembre del 2024, empezó el operativo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Marina Armada de México.

Recuperan en Sonora 42 ranchos y dos minas despojadas con violencia por parte de grupos criminales (18/04/2025). Foto: Seguridad Pública Sonora

Se instaló una base operativa con sistema de video vigilancia en la zona enlazada al C5i (Centro de Control, Comando, Comunicación, Computo, Coordinación e Inteligencia (C5i) para monitorear en tiempo real caminos, ranchos y minas.

La comunidad y los empresarios agradecen al extitular de seguridad pública, volver a sus actividades y tomar el control en esa zona del desierto de Sonora, ahora piden al gobernador Durazo que esa seguridad prevalezca.

Víctor Hugo Enríquez García dejó su cargo como secretario de Seguridad Pública en Sonora, el 7 de mayo y en su lugar el gobernador nombró al capitán de Marina Braulio Martínez Navarrete quien podrá fungir cuando el Congreso local lo apruebe.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications