Salud

Adiós a los picos de glucosa: conoce la forma correcta de cocinar el arroz en casa

El arroz es uno de los carbohidratos que más se prepara en el mundo. Es excelente para usar como acompañamiento de otras preparaciones o consumirlo solo como plato principal. Sin embargo, es conveniente hacerlo de manera moderada y explorar otras formas de preparación para que sus efectos no sean perjudiciales en la salud.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-ea3f4ad2-9daa-4466-8713-71ecba0618fa” size=”_2x_1y” part=””>

Los países asiáticos son los mayores consumidores de este producto de cocina, por esa razón han indagado sobre las formas correctas de preparación para que no tengan que eliminarlo de sus dietas. Para evitar que el arroz provoque picos de glucosa en la sangre, es importante cocinarlo de determinada manera, como también seleccionar el tipo de grano y cómo combinarlo con otros alimentos. Es importante evitar el tipo refinado y procesado.

Es recomendable consumir arroz integral para evitar complicaciones en la salud. Fuente: Freepik

Así debes cocinar el arroz para evitar picos de glucosa

El método correcto para cocinar arroz es dejarlo enfriar antes de consumirlo. Este alimento al enfriarse, aumenta su cantidad de almidón resistente, y eso hará que la glucosa no se dispare en la sangre y el páncreas no tenga que liberar tanta insulina de golpe. Otra opción, es reemplazar el tipo de grano. Según los expertos, el integral es una opción más sana porque libera la glucosa de forma más gradual.

Noticias Relacionadas

  • Foto ilustrativa de la nota titulada: Adiós a este árbol: este es el árbol frutal que no debes plantar en tu jardín bajo ningún concepto si no te gustan las
    Adiós a este árbol: este es el árbol frutal que no debes plantar en tu jardín bajo ningún concepto si no te gustan las
  • Foto ilustrativa de la nota titulada: Di adiós a los estereotipos: la nueva tendencia de los bigotes en mujeres que causa furor
    Di adiós a los estereotipos: la nueva tendencia de los bigotes en mujeres que causa furor
  • Foto ilustrativa de la nota titulada: Promueven iniciativa para incentivar alimentación sana entre niños de población vulnerable
    Promueven iniciativa para incentivar alimentación sana entre niños de población vulnerable

Un estudio hecho por los investigadores de la Universidad de Harvard, hallaron que las personas que consumían la mayor cantidad de arroz (de tres a cuatro porciones al día) tenían 1,5 veces más probabilidades de tener diabetes que quienes consumían una cantidad inferior a esta. Además, por cada taza grande adicional de arroz blanco que una persona consumía al día, el riesgo aumentaba un 10 por ciento. El almidón, contenido en este alimento, es el responsable  que el cuerpo humano tenga esa reacción durante el proceso de la digestión, ya que en ese instante, se transforma en glucosa.

Es importante dejar enfriar el arroz antes de consumirlo para evitar picos de glucosa. Fuente: Freepik

También puedes combinar el arroz con alimentos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables. Por ejemplo, vegetales como brócoli, espinacas o zanahorias, que aportan fibra. También puedes combinarlo con aguacate, frutos secos o aceite de oliva. Vale destacar que ello ayuda a ralentizar la digestión y la absorción de carbohidratos.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications