Suspenden venta pasta de dientes en Brasil: ¿Es de las más vendidas en México?

Autoridades de diversos países han señalado la suspensión de la venta de una famosa pasta de dientes muy popular en México, por causar efectos adversos a la salud.
De acuerdo con el informe, se prohibió el uso y distribución del reconocido producto tras identificar afectaciones en la salud de los consumidores. Aquí te compartimos todos los detalles.

Autoridades piden no consumir famosa pasta de dientes
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) emitió un comunicado ayer en el que anunció una resolución que determina la suspensión de todos los lotes de un tipo de pasta de dientes de Colgate.
Esto debido a que los expertos detectaron que este producto incluye en su formulación la sustancia fluoruro de estaño, un componente común en el cuidado de la salud bucal.
Las autoridades explicaron que la decisión fue el resultado de una evaluación de riesgos realizada por Anvisa, tras registrarse una cantidad considerable de efectos indeseables relacionados con el uso del producto.
¿Cuál es la pasta de dientes que se prohibió en Brasil?
La información del comunicado señala que los efectos negativos se vinculan con el uso de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, lanzada en Brasil desde julio de 2024 con una nueva formulación.
Asimismo, se reportaron síntomas como lesiones bucales, dolor, ardor, inflamación en las encías y edema labial.

Anvisa indica que estos síntomas han impactado significativamente la calidad de vida de los usuarios, generando en algunos casos gastos médicos, ausencias laborales, dificultad para comer, comunicarse y estrés emocional.
La suspensión de la venta de pasta de dientes en Brasil se aplica y se limita al producto Colgate Total Pasta Dental, variante Clean Mint, proceso 25351.159395/2024-82. Tras el registro de estas incidencias, se recomendó evitar el uso de este producto y otros que contengan el mismo ingrediente.
¿Cuáles son los efectos secundarios del fluoruro de estaño?
El fluoruro de estaño se utiliza en algunos dentífricos y puede ocasionar ciertos efectos secundarios, aunque en general son leves.
Los especialistas mencionan que los más comunes incluyen manchas en los dientes, reacciones alérgicas como sarpullido o comezón, y en ocasiones sabor metálico o textura arenosa en la boca.
Estos efectos pueden intensificarse si se usa en dosis elevadas, provocando cambios visibles en la apariencia dental.