Salud

¿Qué pasa si le doy refresco a mi bebé? Consecuencias negativas sobre recién nacidos

¿Qué pasa si le doy refresco a mi bebé? En medio de la controversia mediática suscitada por la aparente negligencia de la influencer Lupita TikTok respecto al cuidado de su hija recién nacida.

En redes sociales e internet abundan las preguntas sobre la alimentación que debe recibir un bebé de 0 a 6 meses. ¿Es seguro ofrecerle refresco? ¿Y qué hay de los snacks ultraprocesados como los chetos? ¿Qué dicen realmente los expertos?

La respuesta es clara, directa y respaldada por instituciones como Clínica Mayo y Children’s Health: ningún tipo de refresco ni alimento procesado debe darse a un bebé, especialmente durante sus primeros meses de vida. Hacerlo no solo carece de valor nutricional, sino que puede provocar efectos devastadores en su desarrollo.

¿Qué pasa si le doy refresco a mi bebé? Foto Canva e Instragram

¿Qué contiene un refresco y por qué no es apto para bebés?

Aunque en apariencia un sorbo de refresco pueda parecer inofensivo, su composición es profundamente agresiva para un organismo tan inmaduro como el de un recién nacido. La mayoría de estas bebidas contiene:

 

  • Altas cantidades de azúcares añadidos.
  • Cafeína, que afecta el sistema nervioso en desarrollo.
  • Ácido fosfórico, que interfiere con la absorción de calcio.
  • Colorantes y conservadores químicos, sin valor nutricional.

Estos ingredientes no solo son innecesarios para un bebé: son potencialmente peligrosos. A tan corta edad, el hígado, los riñones y el intestino aún están en formación y no están preparados para procesar estas sustancias.

 

¿Qué pasa si le doy refresco a mi bebé? Foto Canva e Instragram

Efectos del refresco en un bebé: desde el estómago hasta el cerebro

Dar refresco a un bebé puede ocasionar daños inmediatos y a largo plazo, entre los que se incluyen:

  1. Cólicos severos y diarrea por la incapacidad del sistema digestivo para manejar los azúcares y químicos.
  2. Deshidratación, ya que el refresco no hidrata, sino que extrae líquidos del cuerpo.
  3. Riesgo de obesidad infantil temprana.
  4. Irritabilidad, insomnio y alteraciones neurológicas causadas por la cafeína.
  5. Daño en el esmalte dental, incluso antes de que los dientes broten.
  6. Déficits nutricionales, al sustituir líquidos esenciales como la leche materna o fórmula.

El daño es tanto fisiológico como cognitivo, ya que la nutrición en los primeros meses define el desarrollo del cerebro y del sistema inmunológico.

 

¿Qué pasa si le doy refresco a mi bebé? Foto Canva e Instragram

Errores comunes: por qué algunos padres dan refresco a los recién nacidos

A veces no se trata de negligencia, sino de falta de información o herencia cultural. Algunas razones que llevan a los padres a ofrecer refresco a bebés incluyen:

  • Mitos familiares (“a mí me daban y no me pasó nada”).
  • Creencia de que el bebé “tiene sed” y necesita algo más que leche.
  • Influencia de figuras públicas o redes sociales.
  • Falta de acceso a orientación pediátrica.

Sin embargo, normalizar estas prácticas puede derivar en situaciones médicas graves. La ignorancia no justifica el riesgo.

¿Qué sí puede tomar un bebé y qué recomienda la pediatría?

Las recomendaciones son contundentes: hasta los seis meses de edad, los bebés deben alimentarse exclusivamente con leche materna o fórmula infantil. No necesitan agua, jugo ni ningún otro tipo de líquido o sólido.

Después de los seis meses, y bajo seguimiento pediátrico, puede iniciarse la alimentación complementaria, siempre evitando:

  • Refrescos.
  • Jugos industrializados.
  • Bebidas energéticas o azucaradas.
  • Alimentos procesados o con sal y colorantes.

La leche materna sigue siendo recomendable hasta al menos los dos años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Qué pasa si le doy refresco a mi bebé? Pones en riesgo su desarrollo físico, neurológico y metabólico. No es una exageración ni un debate moral: es una advertencia médica. A los bebés no se les da refresco. No es gracioso, no es curioso, no es alternativo. Es peligroso.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications