Salud

Aumento de un parásito mortal genera temores de que llegue al Reino Unido

Existe una creciente preocupación médica en distintos países europeos: el aumento de un parásito que puede destruir los órganos (tenia).  Una infección antes considerada rara está resurgiendo: el Echinococcus multilocularis, una tenia que puede colonizar órganos humanos, provocando daños severos, insuficiencia hepática y, en los peores casos, la muerte.

La alerta fue respaldada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), que advierte sobre el incremento de casos en Alemania, Suiza y Francia. El pequeño parásito, que crece silenciosamente dentro del cuerpo, se ha convertido en un problema de salud pública que recuerda cuán frágil puede ser la línea entre la vida cotidiana y una amenaza invisible.

Aumento de parásito que destruye los órganos tenia europa Foto Canva

¿Qué es la tenia y cómo puede destruir los órganos humanos?

El Echinococcus multilocularis es una tenia diminuta que suele vivir en los intestinos de zorros, perros o gatos. Cuando los huevos microscópicos del parásito contaminan el agua, los alimentos o el suelo, los humanos pueden ingerirlos accidentalmente.

 

Una vez dentro del cuerpo, las larvas no permanecen en el intestino: migran principalmente hacia el hígado, donde forman quistes invasivos que se expanden como un cáncer, destruyendo tejido sano. A medida que avanzan, pueden invadir pulmones, cerebro y otros órganos vitales.

A diferencia de otros tipos de tenias, esta infección —conocida como equinococosis alveolar— requiere tratamientos prolongados e incluso cirugías complejas para salvar al paciente.

 

 

Aumento de parásito que destruye los órganos tenia europa Foto Canva

¿Por qué está aumentando la infección por tenia en Europa?

Los expertos señalan varios factores detrás del aumento de casos:

  • Crecimiento de poblaciones de zorros en zonas urbanas y suburbanas, debido a políticas de protección animal.
  • Mayor interacción humana con animales salvajes y domésticos infectados.
  • Cambios climáticos que favorecen la supervivencia de los huevos del parásito en el medio ambiente.
  • Consumo de frutas silvestres, agua no tratada y contacto con suelos contaminados.

Algunas áreas de Alemania y Suiza, los casos de equinococosis alveolar se han multiplicado por cinco en la última década.

 

Aumento de parásito que destruye los órganos tenia europa Foto Canva

Síntomas de la infección por tenia: señales de alerta

El problema con esta infección es que puede tardar años en manifestar síntomas, lo que dificulta un diagnóstico temprano. Sin embargo, algunas señales de alerta incluyen:

  1. Dolor abdominal persistente.
  2. Hinchazón inexplicable.
  3. Pérdida de peso sin causa aparente.
  4. Fatiga extrema.
  5. Ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos).
  6. Síntomas neurológicos si el parásito invade el cerebro.

Al ser una enfermedad silenciosa en su etapa inicial, muchos casos son detectados cuando el daño hepático ya es severo.

¿Cómo prevenir el contagio de la tenia y proteger tu salud?

Prevenir esta infección exige cambios en pequeños hábitos cotidianos, sobre todo si vives o viajas a zonas rurales o con alta presencia de fauna salvaje:

  1. Lava cuidadosamente frutas y verduras silvestres antes de consumirlas.
  2. No bebas agua de fuentes no tratadas en áreas rurales o de montaña.
  3. Lávate las manos después de manipular tierra, mascotas o caminar en zonas naturales.
  4. Desparasita regularmente a perros y gatos que salen al exterior.
  5. Evita el contacto innecesario con zorros o animales silvestres.

En zonas de riesgo, algunos países recomiendan también exámenes médicos regulares si has estado expuesto.

El aumento de la tenia que destruye órganos en Europa no solo es una cuestión de salud veterinaria: ya está afectando vidas humanas, en silencio y sin pedir permiso. Ante un enemigo microscópico, pero letal, la mejor defensa sigue siendo la información, la prevención… y el respeto por ese delicado equilibrio entre la naturaleza y nosotros.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications