Local
Caso de estafa a adulto mayor mediante video falso en redes sociales

Por; Alejandro Rodriguez / Coahuila Hoy
Silvestre Bustos, un adulto de 71 años, relató haber sido víctima de una estafa luego de ver un video en redes sociales en el que presuntamente aparecía la presidenta de México. En dicho video, se invitaba a 20 personas a participar en una supuesta oportunidad de inversión, con la promesa de que solo se requería un aporte inicial de $4,500 pesos. También se aseguraba que los participantes no necesitaban experiencia, ya que contarían con representación, y que, en caso de dudas, el dinero sería devuelto.
El señor Bustos indicó que realizó todo el procedimiento solicitado y, a las pocas horas, recibió la respuesta de que había sido aceptado. Posteriormente, le pidieron enviar sus datos personales, incluyendo su credencial de elector y domicilio, y recibió una llamada telefónica en la que le solicitaron acudir a realizar un depósito para concretar su inscripción.
Una vez hecho el depósito, le aseguraron que continuaría el proceso y que sus documentos ya habían sido revisados conforme al reglamento. Fue entonces asignado con un supuesto asesor de apellido Montenegro, quien lo fue guiando paso a paso. Más adelante, fue contactado por una persona que se presentó como licenciado Maximiliano, junto con una secretaria de nombre Yessenia, quienes se encargaban de recibir y confirmar por WhatsApp que todo estuviera en orden: papeles, pagos y documentos.
El señor Bustos declaró que Maximiliano le solicitó una nueva cantidad de $11,700 pesos para continuar con el trámite, asegurándole que el dinero de su inversión ya estaba listo para serle entregado. Sin embargo, se le advirtió que si no enviaba esta cantidad, no recibiría nada. Ante la negativa inicial del señor Bustos, quien expresó ya no contar con recursos, los estafadores insistieron en que buscara el dinero, prometiendo que por la tarde le sería transferido el monto prometido.
Desesperado, el señor Bustos consiguió los $11,700 mediante un préstamo en una tienda Coppel. Sin embargo, el dinero nunca fue depositado como le habían asegurado. Manifestó sentirse angustiado y desesperado por la situación, y teme que, de no poder cubrir más pagos, tendrá que recurrir a empeñar las escrituras de su casa y su camioneta.