Retiran más de 14 mil paquetes de medicamento contra el resfriado por riesgo de intoxicación, en EU

Autoridades han informado del retiro de al menos 14,250 paquetes de un famoso medicamento contra el resfriado por riesgo de intoxicación.
Por medio de un comunicado, se confirmó el retiro de los medicamentos del mercado en Estados Unidos, tras informar que el empaque no cumple con los estándares federales de seguridad.

¿Qué medicamento para el resfriado fue retirado en EU?
De acuerdo con el informe, se reveló que se trata de los paquetes del medicamento Safetussin Max Strength Multi-Symptom Cough, Cold & Flu.
Asimismo, se mencionó que las autoridades retiraron los medicamentos, tras mencionar que no cumplen con los estándares de seguridad para envases a prueba de niños.
El defecto representa un riesgo significativo de intoxicación accidental en menores, reiteró la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC).
Se trata de un empaque del medicamento, que contiene tabletas en blísteres cubiertos con aluminio, por lo que las píldoras pueden extraerse con facilidad al ejercer presión, el diseño aumenta la probabilidad de que los niños puedan consumirlas con mayor facilidad y accidentalmente, lo que es un riesgo para su salud, al ocasionar intoxicación.
¿Qué características tiene el producto?
En el comunicado emitido por United States Consumer Product Safety Commission, se menciona que el medicamento contra el resfriado, retirado por riesgo de intoxicación, es el que contiene 24 comprimidos de Safetussin Max Strength Multi-Symptom para la tos, el resfriado y la gripe.

Los cuales están etiquetados con “Safetussin”, “Multi-Symptom”, “Tos, resfriado y gripe” y “Seguro para adultos con hipertensión arterial y diabetes” y se vendían en una caja de cartón azul, naranja y roja con la etiqueta de información farmacológica en la parte posterior, se lee en el informe.
Cabe mencionar que, hasta el momento, no se registró la venta del medicamento retirado por riesgo de intoxicación en México, sin embargo, se pide a los consumidores tener mayor precaución y evitar su consumo.
¿Cómo identificar si un niño se intoxica con medicamento?
La Biblioteca Nacional de Medicina explica que una intoxicación puede suceder si el paciente inhala, traga o toca algo que lo afecta, como puede ocurrir al consumir demasiado medicamento.
Para identificar una intoxicación, se pueden detectar algunas señales, como lo son:
- Pupilas muy grandes o muy pequeñas
- Latidos cardíacos rápidos o muy lentos
- Respiración rápida o muy lenta
- Boca muy seca o babeo
- Dolor de estómago, náuseas, vómitos o diarrea
- Somnolencia o hiperactividad
- Confusión
- Mala articulación del lenguaje
- Movimientos descoordinados o dificultad para caminar
- Dificultad para orinar
- Pérdida del control de esfínteres