¿Qué son los alimentos transgénicos? Estos son los más comunes en el supermercado

En las últimas semanas, se ha vuelto tendencia el uso de alimentos transgénicos, por ello, te explicamos qué son y cómo identificarlos fácilmente.
Seguramente has escuchado sobre estos innovadores alimentos, pero aún no sabes qué tan saludables son ni cómo funcionan en el organismo.

¿Qué son los alimentos transgénicos?
Antes de explicarte cómo identificar alimentos transgénicos, primero te contamos qué son y por qué son considerados una innovación actual.
La Biblioteca Nacional de Medicina explica que los organismos genéticamente modificados (OGM) son plantas, animales o microbios a los que se les ha alterado su ADN.
Para ello, se utiliza ingeniería genética, y el resultado se conoce como alimentos transgénicos, en donde los científicos seleccionan rasgos específicos de plantas o animales con el fin de obtener descendencia con esas características.
Es importante tomar en cuenta que una desventaja de la crianza selectiva es que también pueden surgir rasgos no deseados.
¿Cómo se identifican los alimentos transgénicos?
Una vez que sabes cómo se crean los transgénicos, es útil saber cómo identificar alimentos transgénicos, ya que existen muchos en el mercado. Entre los más comunes están el jarabe de maíz, almidón de maíz, aceite de soja, maíz y canola, azúcar de remolacha y alimento para animales.
También puedes encontrar variantes transgénicas de manzanas, alfalfa, berenjena, papayas, piñas, papas, salmón, calabaza, remolacha azucarera, caña de azúcar y calabacín.

Para identificarlos, se debe realizar un análisis de ADN, con el cual se detectan secuencias genéticas modificadas de forma artificial.
Se aplican técnicas como la PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que permite detectar fragmentos específicos de ADN insertado. También se pueden analizar proteínas producidas por esos genes mediante pruebas inmunológicas.
Además, el etiquetado de alimentos con ingredientes transgénicos debe especificarlo, aunque esto depende de la regulación de cada país.
¿Los alimentos transgénicos son saludables?
Después de saber cómo se detectan, es momento de conocer si los alimentos transgénicos son realmente beneficiosos para la salud.
Expertos afirman que los beneficios de los alimentos transgénicos incluyen:
- Alimentos más nutritivos
- Sabores mejorados
- Plantas resistentes a plagas, lo que reduce el uso de pesticidas
- Mayor disponibilidad de alimentos a mejor costo
- Crecimiento acelerado en plantas y animales
- Menor presencia de sustancias potencialmente cancerígenas