Salud

Estudio revela que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia

Un estudio revela que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia, y con ello, reabre el debate sobre el poder oculto de las vacunas: no solo como escudo contra infecciones, sino como posibles guardianes de nuestra memoria.

En un giro que pocos habrían anticipado, un pinchazo diseñado para frenar una erupción dolorosa podría estar protegiendo también el tejido más preciado del cuerpo: el cerebro.

La investigación fue publicada el 2 de abril de 2025 en la prestigiosa revista Nature. El estudio fue liderado por un equipo de científicos de la Universidad de Oxford, quienes analizaron los historiales médicos de más de 2 millones de personas mayores en Reino Unido. Los resultados, lejos de ser anecdóticos, sugieren que quienes recibieron la vacuna contra el herpes zóster presentaron un menor riesgo de desarrollar demencia en comparación con quienes no la recibieron.

 

Un estudio revela que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia/ Foto Getty

¿Qué es el herpes zóster y por qué se relaciona con la demencia?

El herpes zóster, también conocido como culebrilla, es una reactivación del virus varicela-zóster, el mismo que causa la varicela. Aunque se presenta generalmente como un sarpullido doloroso, su verdadera amenaza podría ser más profunda y persistente. De acuerdo con la Clínica Mayo, el virus puede permanecer latente en los nervios y reaparecer años después, afectando incluso al sistema nervioso central.

Algunos estudios anteriores ya habían sugerido que las infecciones virales recurrentes, en particular las que afectan al sistema nervioso, podrían contribuir al deterioro cognitivo. En este contexto, el herpes zóster no solo sería una afección dermatológica, sino un potencial detonante de procesos neurodegenerativos.

 

Un estudio revela que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia/ Foto Getty

El estudio que vincula la vacuna contra el herpes zóster con menor riesgo de demencia

El nuevo estudio de Nature reveló una reducción del 20% en el riesgo de demencia en personas vacunadas contra el herpes zóster. Este hallazgo fue respaldado por una investigación paralela. El análisis ajustó factores como edad, sexo, antecedentes médicos y estilo de vida, lo que da mayor solidez a la asociación observada. La vacuna no solo reduce la incidencia de zóster, sino que parece cortar un posible ciclo inflamatorio crónico que afecta al cerebro.

Un estudio revela que la vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia/ Foto Getty

¿Cómo podría una vacuna proteger al cerebro del deterioro cognitivo?

La explicación no está del todo clara, pero los científicos apuntan a la inflamación. El herpes zóster activa una cascada inflamatoria que puede alcanzar el cerebro. La vacunación, al prevenir la reactivación del virus, reduce estos episodios inflamatorios repetidos que podrían dañar lentamente las neuronas.

Además, se ha planteado que el sistema inmunológico entrenado por la vacuna actúa más eficientemente frente a otros agentes infecciosos, manteniendo el entorno cerebral más estable. “La vacuna podría estar dando al cerebro el tiempo y la tranquilidad que necesita para envejecer con dignidad”.

El hallazgo abre una vía completamente nueva en la prevención de la demencia con vacunas, un campo que hasta ahora se consideraba marginal. En un momento donde los tratamientos farmacológicos para enfermedades como el Alzheimer han mostrado resultados limitados, la idea de prevenir con una simple vacuna resulta no solo lógica, sino profundamente revolucionaria.

Las implicaciones para las políticas de salud pública son claras: ampliar el acceso y la cobertura de la vacuna contra el herpes zóster podría ser una medida doblemente protectora, tanto para el cuerpo como para la mente. Y si bien se necesitan más estudios para confirmar una relación causal directa, los datos actuales invitan a replantear el valor de esta inmunización en adultos mayores.

Quizá, en un futuro cercano, acudir al centro de salud por una vacuna no solo será un acto de cuidado físico, sino un gesto silencioso en defensa de nuestros recuerdos más preciados.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications