Internacional

Estadounidenses no deben adelantar compra de autos para evitar aranceles: Trump

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que los estadounidenses no deben adelantarse a comprar autos para evitar los aranceles a vehículos, debido a que no tiene sentido.

En conferencia de prensa, el presidente Trump respondió “No lo creo”, cuando se le preguntó sobre si tenía sentido que los estadounidenses debían comprar automóviles ahora.

 

“Creo que el país experimentará un auge.”

La entrada en vigor de los aranceles, se tiene prevista para el 2 de abril del 2025, que no sólo son para México.

¿Los aranceles harán que los autos suban de precio?

Los expertos auguran que los aranceles a autos aumentarán los precios de vehículos para los consumidores de Estados Unidos.

Philippe Waechter, jefe de investigación económica en la firma financiera Ostrum, advirtió que se puede esperar un aumento de 3,000 dólares en el precio promedio de los automóviles.

Al respecto, existe el riesgo de que los consumidores “reduzcan su demanda” de autos nuevos, explicó la firma británica Capital Economics.

 

Estadounidenses no deben adelantar compra de autos para evitar aranceles: Trump

¿Cómo son las cadenas de suministro entre México y Estados Unidos?

Los expertos señalan que los aranceles del 25% a los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, son duro golpe al acuerdo de libre comercio entre México y Canadá (T-MEC), vigente desde 2020.

Gracias a los tratados TLCAN y TMEC, la región de Norteamérica se convirtió en una línea de ensamblaje de tres países.

“Llevamos 30 años haciendo más sofisticada esa cadena de suministro”, dice a la AFP Juan Francisco Torres Landa, socio de Hogan Lovells en México, una firma de asesoría empresarial.

“Hay una integración regional con base en insumos, materias primas y procesos en los tres países”, añade.

Para Trump, los aranceles son para recuperar la “riqueza” que otros países han tomado de Estados Unidos. Por el contrario, los expertos piensan que esta medida puede arruinar la integración de las cadenas productivas.

Para el armado de un auto, una pieza puede cruzar varias veces las fronteras entre los tres países, previo a que el vehículo esté terminado.

Se han construido importantes cadenas de suministro con cientos de proveedores de distintos países.

Por ejemplo, la llave de un auto puede tener más de 50 componentes de 22 proveedores distintos en Asia, Norteamérica y Europa.

Al momento, el gobierno de Estados Unidos dijo que los autos fabricados en México y Canadá, bajo las reglas del TMEC, que puedan probar contenido de Estados Unidos, permitirá que el arancel se aplique solo al valor de los componentes no estadounidenses.

Los expertos dicen que lo que se construyó en 30 años, no se puede deshacer en tres días.

Los aranceles harán que se trastornen las cadenas de suministro.

Con información de Reuters y AFP.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications