Salud

Detectan brote de la enfermedad de manos, pies y boca, en Puebla: van 7 casos

La Secretaría de Salud de Puebla compartió un comunicado en el que confirmó un nuevo brote de virus coxsackie.

Además, las autoridades han informado que hay siete menores contagiados en San Buenaventura Tecaltzingo, en el estado de Puebla.

 

 

Detectan brote de virus coxsackie en Puebla. Foto: Getty Images

Secretaría de Salud confirma brote de coxsackie

En el informe se notificó que, para evitar la propagación del virus coxsackie, se ha implementado un cerco epidemiológico en la comunidad.

“Derivado de un reporte por parte de la U.M.R. de la localidad, se identificaron siete casos, además de varios alumnos de nivel primaria y secundaria que presentan síntomas y están bajo observación”, se lee en el comunicado.

 

Asimismo, se informó que se realizó un barrido en los hogares de los alumnos contagiados, así como filtros sanitarios en las escuelas para detectar nuevos casos.

La Secretaría de Salud de Puebla mencionó que este virus es común, sobre todo en menores de edad, y en la mayoría de los casos se remite en una semana. Sin embargo, es indispensable su rápida identificación y atención para evitar complicaciones en la salud.

¿Qué es la enfermedad de manos, pies y boca?

El Department of Health explica que la enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral causada por una variedad del virus coxsackie.

 

Detectan brote de virus coxsackie en Puebla. Foto: Getty Images

Esta afección suele provocar ampollas en las manos, los pies y la boca de las personas contagiadas.

También pueden presentarse otros síntomas como fiebre, inapetencia, rinorrea y dolor de garganta, los cuales aparecen entre tres y cinco días después de la exposición al virus.

Las ampollas en manos, pies y boca suelen manifestarse de uno a dos días después de los síntomas iniciales.

Es importante mencionar que las personas son más contagiosas al inicio de los síntomas y pueden seguir transmitiendo el virus hasta que las lesiones desaparezcan.

¿Cómo se contagia la enfermedad de manos, pies y boca?

Es indispensable tomar en cuenta que la enfermedad de manos, pies y boca se transmite principalmente por contacto directo con saliva, mucosidad, ampollas o heces de una persona infectada.

El virus también se propaga a través de estornudos, tos, besos o al tocar superficies contaminadas, así como al compartir objetos personales como vasos, utensilios o juguetes.

Recuerda que los niños en guarderías y escuelas son más vulnerables debido al contacto cercano y la higiene limitada. Aunque es más común en menores de cinco años, también puede afectar a adultos.

Los expertos señalan que la mejor prevención para evitar contagios es lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto con personas enfermas.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications