Salud

¿Cuándo debes vacunar a tu gato y qué tipo de enfermedades sufren? Descúbrelo

Los gatos, ahora bien conocidos en todo el mundo del internet como ‘michis’, son de las mascotas más comunes en los hogares mexicanos, así que si eres amante de los felinos y tienes un compañero peludo en casa esta información te interesa.

El doctor Yon Alesander Palacio, médico veterinario y coordinador técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, en entrevista para Salud180 detalló sobre las enfermedades que los gatos pueden tener, así como lo recomendable en cuanto a su vacunación.

 

Los gatos son todas unas estrellas, pero siempre se debe vigilar su salud/Foto: Getty

¿Cuáles son las enfermedades en los gatos?

El especialista explicó que existen diversas enfermedades entre los gatos, por ejemplo:

Leucemia Felina 

Indicó que una de las que más se presentan casos y se conoce sin duda es la leucemia felina, la cual sólo es transmisible entre gatos:

“Hay que ser muy enfáticos resaltando que la leucemia viral felina, afecta sólo a los felinos. Es ocasionada por un virus que lo que se hace es afectar los glóbulos blancos de los gatitos con diferentes sintomatologías, pueden aparecer tumores o pueden aparecer problemas sanguíneos como anemias severas, depende de la presentación. No tienen nada qué ver con la humana, es transmitida por un virus”, destacó.

Explicó además que es importante esta enfermedad porque es mortal y es transmisible entre gatos, y es fundamental conocerla más porque la leucemia felina se puede prevenir con la vacunación, incluso aseveró que esta debería tener mayor cobertura en México.

 

Los gatos deben de tener su esquema de vacunación/Foto: Getty

Panleucopenia felina

Esta enfermedad es provocada por un virus y daña el aparato digestivo de los michis, al igual que la leucemia felina puede prevenirse con la vacunación.

 

“Esta enfermedad es de origen viral producida por el virus de pale., que afecta todo el tracto digestivo produce una gastroenteritis infecciosa…signos como diarrea, vómito, deshidratación, todo esto puede llegar a un cuadro severo que puede llevar a la muerte del gatito”, detalló.

 

Los gatos pueden contagiarse de enfermedades que no dan a los humanos/Foto: Getty

Rinotraqueitis felina 

Esta enfermedad en los gatos afecta a todo su sistema respiratorio, es de las más comunes, motivo por el que también se puede prevenir con vacuna.

“Los gatitos son afectados por virus que afectan su sistema respiratorio como el virus del herpes…o inclusive bacterias, es relevante porque es altamente contagiosa, porque se presenta con frecuencia y porque es prevenible con la vacunación”, remarcó el especialista.

 

Es ideal que los gatos acudan al veterinario para su vacunación/Foto: Getty

¿A partir de cuándo se deben vacunar a los gatos?

El doctor Yon Alesander Palacio explicó que la vacunación de un gatito deber realizarse desde las ocho semanas de edad, y destacó cuáles son los vacunas más importantes:

  • La triple felina: está compuesta por tres agentes que ayudan a prevenir tres enfermedades.
  • La panleucopenia.
  • La leucemia viral felina.
  • La rabia.

 

Las enfermedades en gatos pueden prevenirse con la vacunación/Foto: Getty

Con este tipo de vacunas nuestras mascotas quedan protegidas de las mencionadas enfermedades, eliminando así los virus de los que pueden contagiarse, su sistema inmunológico reacciona y evita que existan complicaciones.

El especialista también remarcó que lo importante es acudir con el médico veterinario para crear su plan de vacunación personalizado, para así crear su esquema, es decir, saber cuándo se aplican las vacunas y programar los refuerzos de las mismas. ¡Cuida a tu michito!

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications