Salud

Alzheimer estaría relacionado con agresiva bacteria por mala higiene bucal: estudio

El Alzheimer es una de las enfermedades incurables de las que poco se sabe, sobre todo no hay una prueba científica que sustente qué es lo que causa este padecimiento o por qué se genera, aunque tal vez se esté más cerca de resolver estas preguntas.

Y es que un estudio realizado por el National Institute on Aging (NIA, por sus siglas en inglés) detalló que posiblemente esta enfermedad mental, que provoca que las personas poco a poco comiencen a perder la memoria, estaría relacionada con la higiene bucal.

“Se han descubierto asociaciones significativas entre la cantidad de dientes perdidos y el riesgo de desarrollar EA/ADRD o deterioro cognitivo. La mala salud bucal y su impacto en la calidad de vida se pueden mitigar significativamente mediante la prestación de un apoyo adecuado, ya que casi todas las enfermedades dentales son prevenibles”, indicaron los especialistas.

 

El Alzheimer es una enfermedad que no tiene cura/Foto: Getty

Alzheimer podría ser causado por bacteria Porphyomonas gingivalis

Se dijo que este estudio podría demostrar que hay “una justificación biológica y epidemiológica que muestra una posible relación entre la salud bucal y la enfermedad de Alzheimer. Los estudios también sugieren que el cuidado preventivo regular de la salud bucal podría servir como un factor protector y reducir el riesgo de enfermedad de Alzheimer entre los adultos mayores”.

 

Se mencionó además que también hay una relación directa con la bacteria Porphyomonas gingivalis, la cual es la causante de la periodontitis, ya que varios pacientes con este tipo de patógeno sufrían además de la enfermedad mental.

“Se encontraron colonias intactas de P. gingivalis en la perivasculatura cerebral y en algunas neuronas de pacientes con ADRD. También se detectó ADN de P. gingivalis en el líquido cefalorraquídeo de pacientes con ADRD temprana y tardía”, destacaron.

 

Esta bacteria en los dientes podría ser la causa de la enfermedad mental/Foto: Getty

Pero, ¿cómo se contrae la bacteria Porphyomonas gingivalis? 

La bacteria Porphyomonas gingivalis según el National Institutes of Health (NIH), es la causante de la periodontitis, una enfermedad en las encías que “es un grupo de infecciones inflamatorias orales iniciadas por patógenos orales que existen como biopelículas complejas en la superficie del diente y causan destrucción de los tejidos de soporte del diente”.

Además se indica que esta enfermedad puede ir desde una inflamación leve conocida como gingivitis, hasta “la destrucción crónica de los tejidos conectivos, la formación de bolsas periodontales y, en última instancia, la pérdida de dientes”.

 

Esta bacteria se genera en las encías por mala higiene bucal/Foto: Getty

¿Cuáles son sus causas?

Según un estudio de la Revista Biomédica (Biomedical Journal), esta bacteria estaría relacionada con las siguientes enfermedades:

  • Diabetes y resistencia a la insulina.
  • Enfermedad cardiovascular.
  • Infecciones de las vías respiratorias.
  • La enfermedad de Alzheimer.
  • Cánceres gastrointestinales y colorrectales.

 

Diferentes enfermedades pueden provocar esta bacteria en las encías/Foto: Getty

Se dijo además que también podría estar relacionada o surgir debido a las enfermedades inflamatorias.

“La inflamación oral puede provocar una inflamación sistémica en todo el cuerpo y, por otro lado, la inflamación en el cuerpo puede afectar la inflamación oral. Esto se ve a menudo en personas con diabetes, donde los niveles incontrolados de azúcar en la sangre pueden predisponer a la persona a la enfermedad periodontal y viceversa: la enfermedad periodontal puede influir de forma negativa en los niveles de azúcar en la sangre”, destacaron.

 

Acudir al dentista es una de las principales recomendaciones/Foto: Getty

Se necesitan más estudios 

Aunque los médicos presentaron sus pruebas, cabe señalar que aún no hay una confirmación certera, aunque esto sin duda abre el panorama para más estudios en relación a las causas que pueden generar el Alzheimer y sobre todo, investigar más a fondo esta relación con la salud bucal.

Recuerda que ante cualquier síntoma lo ideal es acudir con tu médico, no dejes pasar el tiempo, una atención temprana podría prevenir futuras enfermedades. ¡Cuídate!

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications