Mexicanos que han ganado un Óscar: curiosidades detrás de sus nominaciones

Este jueves 23 de enero se conocerán los nominados para la 97ª edición de los Premios Óscar. Aunque este año hay pocas expectativas de ver a muchos mexicanos entre los candidatos, la historia de los galardones ha estado marcada por la destacada participación de talentos mexicanos en diversas categorías.
Desde directores hasta maquillistas, muchos han hecho historia en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS). A continuación, te presentamos a algunos de los mexicanos que han conquistado la codiciada estatuilla dorada, junto con datos curiosos sobre sus logros.
Emile Kuri
Considerado el primer mexicano en ganar un Óscar, Emile Kuri se llevó el galardón en 1949 en la categoría de Mejor Diseño de Producción por The Heiress. Su éxito no se detuvo ahí, repitió la hazaña en 1954 con 20,000 Leagues Under the Sea.
Dato curioso: Fue nominado en seis ocasiones más en la misma categoría, y hasta hoy sigue siendo el mexicano con más nominaciones al Óscar.
Anthony Quinn
En 1952, el actor mexicano Anthony Quinn hizo historia al ganar el Óscar a Mejor Actor de Reparto por su papel en Viva Zapata!
Dato curioso: A lo largo de su carrera, Quinn fue nominado cuatro veces más, pero nunca logró repetir el triunfo.
Beatrice de Alba
Beatrice de Alba se convirtió en la primera mexicana en recibir un Óscar en la categoría de Mejor Maquillaje por su trabajo en Frida.
Dato curioso: Fue la primera mujer mexicana en recibir un Óscar en esta categoría.
Manuel Arango
En 1971, Manuel Arango hizo historia al ser el único mexicano en ganar el Óscar a Mejor Cortometraje Documental y Mejor Cortometraje por Centinelas del Silencio.
Dato curioso: En la ceremonia, olvidó su smoking y tuvo que comprar uno de última hora. Además, fue testigo de la emotiva premiación a Charles Chaplin.
Guillermo del Toro
El director mexicano Guillermo del Toro ha sido un favorito de la Academia. En 2017, se llevó dos Óscares por La forma del agua en las categorías de Mejor Película y Mejor Director. Además, en 2023 recibió el galardón a Mejor Película Animada por Pinocho.
Dato curioso: Del Toro hizo su primera aparición en la lista de nominados en 2006 con El laberinto del fauno.
Guillermo Navarro
El director de fotografía mexicano ganó el Óscar a Mejor Fotografía por su trabajo en El laberinto del fauno, dirigido por Guillermo del Toro.
Emmanuel “El Chivo” Lubezki
Uno de los grandes logros de la cinematografía mexicana, Lubezki ha ganado el Óscar a Mejor Dirección de Fotografía en tres ocasiones: Gravity (2014), Birdman (2015) y The Revenant (2016).
Dato curioso: Es el único mexicano que ha ganado tres Óscares consecutivos, un logro que refuerza su maestría en la cinematografía.
Alejandro González Iñárritu
El director y guionista Alejandro González Iñárritu ha sido un habitual en las premiaciones. En 2015, ganó el Óscar a Mejor Director y Mejor Película por Birdman, y en 2016 repitió como Mejor Director por El renacido. También recibió el galardón a Mejor Guion Original por Birdman.
Dato curioso: En 2017, recibió un Óscar especial por Carne y Arena, un proyecto que fusiona la realidad virtual con el cine.
Estos mexicanos han dejado una huella indeleble en la historia de los Premios Óscar, consolidándose como grandes talentos que han brillado en la industria cinematográfica global. A medida que avanza la temporada de premios, será interesante ver si este legado continúa en la próxima entrega.