Salud

¿Cómo controlar las emociones negativas? 5 consejos para no morir en el intento

Las emociones negativas son difíciles de controlar, sin embargo, no es imposible si comenzamos a utilizar nuestra inteligencia emocional, sobre todo para aquellas situaciones en las que se ven comprometidas nuestras relaciones sociales o incluso hasta nuestro trabajo.

¿Qué son las emociones negativas?

Primero hay que entender que las emociones negativas son todos aquellas que suelen ser vistas como desagradables e incómodas, son parte del ser humano, y aunque a muchos no nos gusta tener que lidiar con ellas, la realidad es que también son importantes para poder aprender de estas experiencias.

“Aunque suelen considerarse ‘malas’, tienen un propósito funcional: nos alertan sobre problemas y nos impulsan a buscar soluciones”, aseguran los especialistas de Terapify.

 

Es muy importante saber manejar las emociones negativas/Foto: Getty

Algunas emociones negativas son:

 

  • Ira/enojo.
  • Miedo.
  • Tristeza.
  • Vergüenza.
  • Culpa.

 

Las emociones negativas pueden ser diferentes/Foto: Getty

5 consejos para controlar las emociones negativas

Ahora que ya nos quedó claro qué son las emociones negativas, lo importante de esto es entender cómo podemos controlarlas, pues aunque parece una tarea difícil, la realidad es que se pueden llegar a hacerlo si tomamos en cuenta los siguientes consejos:

1.- Entiende la emoción

Primero que todo, debemos entender por qué se da la emoción y en qué situación, escuchar te ayudará a entender el proceso de lo que sientes y cómo resolverlo.

2.- Acéptala y habla sobre la emoción negativa 

Al aceptar que estamos enojados, tristes, o que nos sentimos culpables de algo, estamos dando la oportunidad de tener un momento liberador. Podemos expresar esto al hablarlo con alguien más, o dibujando, escuchando música, bailando, lo ideal es que no se quede dentro.

 

Hablar de las emociones es importante/Foto: Getty

3.- Reevalúa antes de actuar

Son varias las emociones negativas que nos hacen actuar por impulso, sin embargo no siempre es lo ideal, lo mejor es que al presentarse tomemos un minuto para reevaluar la situación, pues recuerda que “ninguna emoción es excusa para una mala conducta”.

4.- Pide ayuda

Sin importar el qué dirán, recuerda que si una emoción es más fuerte que tu control, no está mal pedir ayuda, todo lo contrario, esto te ayudará a sentirte acompañado, además de darte las claves necesarias para manejar la situación.

5.- Relájate

Busca actividades que puedan enseñarte a relajarte en esos momentos donde las emociones negativas pueden ser más fuertes que tu mente, por ejemplo la meditación, ejercicios de respiración, musicoterapia; esto hará que cada mal momento sea más fácil de sobrellevar.

 

Los ejercicios de respiración son importantes en estas situaciones/Foto: Getty

Recuerda que ante todo lo principal es sentirte cómodo, además de que si no encuentras respuesta o sientes que alguna emoción es muy difícil de controlar para ti, lo mejor es acercarte con un profesional, pues este podrá guiarte de la mejor manera para que puedas trabajarlo, lo importante es reconocerlo y pedir ayuda.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications