Salud

Manchas en la piel por daño en el hígado: causas y tratamientos

Las manchas en la piel pueden ser mucho más que un problema estético; en ocasiones, son un indicador de problemas en órganos internos como el hígado. Este órgano vital es responsable de funciones esenciales como el metabolismo, la desintoxicación y la digestión de grasas, y cuando no está funcionando correctamente, la piel puede reflejar este deterioro.

Descubre cómo identificar las manchas asociadas con problemas hepáticos, sus causas más comunes y las opciones de tratamiento disponibles para cuidar tanto tu piel como tu salud hepática.

Hombre con problemas de hígado / Getty

¿Qué es el hígado y por qué su estado afecta la piel?

 

El hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo humano y desempeña múltiples funciones esenciales:

  • Desintoxicar el organismo: Filtra sustancias tóxicas como alcohol, medicamentos y químicos.
  • Producción de bilis: Necesaria para la digestión de grasas.
  • Regulación metabólica: Controla niveles de glucosa y colesterol en la sangre.

Cuando el hígado no está funcionando correctamente debido a enfermedades como hígado graso, hepatitis o cirrosis, las toxinas se acumulan en el organismo y el flujo de bilis se ve afectado. Estos desequilibrios se manifiestan en la piel a través de manchas, decoloraciones y cambios visibles, describe el Instituto Médico Mayo Clinic.

Mujer tiene dolor de hígado

Tipos de manchas en la piel asociadas con problemas hepáticos

1- Ictericia

La piel y los ojos adquieren un tono amarillento debido a la acumulación de bilirrubina, un síntoma común de insuficiencia hepática.

 

2- Manchas marrones o “melasma hepático”

Estas manchas suelen aparecer en el rostro (mejillas, frente y alrededor de la boca) y están relacionadas con desequilibrios hormonales provocados por daño hepático.

3- Arañas vasculares

Son pequeñas venas visibles en forma de araña que aparecen principalmente en el pecho, cuello o rostro. Estas son un signo de enfermedades crónicas del hígado, como la cirrosis.

4- Palmas eritematosas

El enrojecimiento en las palmas de las manos es una señal característica de problemas hepáticos avanzados, especialmente en casos de cirrosis.

Persona con manchas en el cuello por culpa del Hígado/ Foto Getty

Enfermedades del hígado que causan manchas en la piel

1-Hígado graso (esteatosis hepática)

Se caracteriza por la acumulación de grasa en las células del hígado. Además de síntomas como cansancio y molestias abdominales, puede provocar manchas marrones en la piel.

2- Hepatitis

La inflamación del hígado causada por virus o consumo excesivo de alcohol puede dar lugar a ictericia y cambios cutáneos significativos.

3- Cirrosis hepática

En etapas avanzadas, la cirrosis provoca arañas vasculares, enrojecimiento en las palmas y un tono amarillento en la piel.

4- Colestasis

Esta condición, que bloquea el flujo normal de bilis, causa picazón intensa, manchas en la piel y coloración amarillenta.

Tratamientos para manchas en la piel por problemas hepáticos

El tratamiento de las manchas en la piel relacionadas con enfermedades hepáticas debe enfocarse en la causa subyacente. A continuación, te presentamos las mejores estrategias:

  1. Atención médica especializada. Consulta con un hepatólogo para diagnosticar la enfermedad hepática y recibir tratamiento adecuado. Esto puede incluir medicamentos antivirales, antiinflamatorios o cambios en la dieta.
  2. Cuidados dermatológicos. Utiliza productos despigmentantes aprobados por dermatólogos. Según la Asociación Colombiana de Dermatología, los tratamientos tópicos y el uso diario de bloqueador solar son fundamentales para mejorar el aspecto de las manchas.
  3. Cambios en el estilo de vida. Una dieta rica en frutas, vegetales y granos integrales, junto con la reducción del consumo de alcohol, es clave para mejorar la salud hepática. Incrementa la actividad física para ayudar al hígado a metabolizar las grasas acumuladas.
  4. Protección solar. Las personas con problemas hepáticos son más propensas a las manchas. El uso diario de protector solar previene el empeoramiento de estas condiciones.

Preguntas frecuentes sobre manchas en la piel y el hígado

¿Las manchas en la piel siempre indican problemas hepáticos? No todas las manchas están relacionadas con el hígado, pero aquellas acompañadas de otros síntomas como ictericia, picazón o molestias abdominales deben ser evaluadas por un médico.

¿Cómo puedo prevenir las manchas en la piel por problemas hepáticos? Mantén una dieta balanceada, evita el consumo excesivo de alcohol, usa protector solar y realiza chequeos médicos regulares para detectar problemas hepáticos a tiempo.

¿Se pueden eliminar las manchas relacionadas con el hígado? En muchos casos, las manchas pueden atenuarse con tratamientos dermatológicos, pero para eliminarlas por completo es necesario tratar la enfermedad hepática subyacente.

La piel no solo refleja nuestra belleza exterior, sino también nuestra salud interna. Identificar a tiempo las señales de problemas hepáticos, como las manchas en la piel, puede marcar la diferencia para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones graves.

Si notas cambios significativos en tu piel, consulta con un especialista. Recuerda que una dieta saludable, protección solar y un estilo de vida equilibrado son esenciales para mantener tanto tu piel como tu hígado en buen estado.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications