Espectáculos

¿Por qué ‘Los Chapitos’ eligieron la pizza como su emblema de pasión?

“La Chapiza“, el grupo de sicarios de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, ha adoptado la pizza como símbolo para marcar sus actos criminales y promover su imagen en redes sociales.

Este emblema aparece en playeras, gorras y hasta en emojis en mensajes de texto, con el fin de asociar sus acciones y publicaciones con la facción de los hijos de “El Chapo” Guzmán.

La conexión entre “pizza” y “Chapiza” es una simple coincidencia: en algunas regiones del norte de México, la pronunciación de la doble “z” se transforma en una “s”, lo que hace que las dos palabras suenen casi idénticas.

 

Así, al combinar “La Ch” con la imagen de una pizza, ya sea una rebanada o una entera, el mensaje se convierte en un claro guiño a “La Chapiza”, la temida facción de “Los Chapitos”.

Este símbolo se ha popularizado rápidamente en las comunidades donde opera el grupo criminal, llegando incluso a la industria musical.

 

El famoso corrido “CH y la pizza” por Fuerza Regida y Natanael Cano

En diciembre de 2022, los famosos grupos de regional mexicano Fuerza Regida y el cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, lanzaron la canción “Ch y la pizza”, en la que se hace referencia a las siglas de Joaquín “El Chapo” Guzmán, dejando claro el vínculo entre la música y esta peligrosa agrupación.

Pelea entre los artistas 

Una de las controversias surgió cuando Natanael Cano reveló que tuvo una pelea con el vocalista Jesús Ortiz, ya que éste se negó a cantar una parte de la canción.

“No es cuestión de culto, pero porto los collares, santería que casi nadie trae por acá” se interpreta en el tema, creencia que no sería del agrado del cantante, quien explicó en un video la razón.

Explicación de Natanael Cano sobre “Ch y la pizza”

“No me gusta cantar los collares, vienen rolas nuevas en donde también mencionan todo eso y yo no le canto, no le entro a los versos esos, yo no quiero representar ningún tipo de bandera (…) Yo no apoyo al diablo, yo no apoyo a los demonios convertidos, vestidos, yo no apoyo a esta juventud”.

También hacen alusión a la producción de cocaína en Estados Unidos por parte de este grupo criminal, así como al consumo de esta droga entre los miembros del crimen organizado.

 

¿Cómo reconocer la presencia de “Los Chapitos” o “Los Mayos”?

Para dejar claro a qué grupo criminal pertenecen los delitos cometidos, estas organizaciones han recurrido a símbolos distintivos.

En el caso de “Los Chapitos”, las imágenes de pizza o las cajas vacías de este alimento han sido halladas en los lugares de los crímenes, como una firma de su presencia.

 

 hombre ejecutado en Culiacán lo dejan con sello de la chapiza

Foto: @MataSalas123

Por otro lado, “Los Mayos” emplean el sombrero como su emblema. Este símbolo está relacionado con Ismael “El Mayo” Zambada, quien es conocido como “El Señor del Sombrero” debido a su estilo característico de vestir y su afición por llevar este accesorio.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications