Todo lo que debes saber antes de realizarte un tratamiento estético

Platicamos con el doctor Alfonso Garmilla, médico especialista en Medicina Estética y Antienvejecimiento, quien realiza tratamientos de nueva generación y comparte su opinión sobre las 6 cuestiones decisivas que debes conocer si quieres mejorar la apariencia de tu rostro y piel, sin cirugías, y empezar el año rejuvenecida…
1. Con tu experiencia en las mejores clínicas dermatológicas, ¿qué es lo esencial antes de acudir a alguna, ¿cómo elegir una clínica profesional y con doctores certificados?
Aunque hoy es muy fácil que el paciente se informe e incluso conozca a los médicos y su trabajo gracias a las redes sociales, es primordial investigar si cumple con todo lo requerido por la instancia que nos rige, además de verificar que cuente con cédula, credenciales y certificaciones que avalen su experiencia.
También es importante buscar un médico con experiencia específica en el tratamiento que estés considerando, ya que varios se especializan en diferentes procedimientos como rellenos dérmicos, láser, restauración capilar, etc. La clave está en investigar, tener paciencia y no apresurarse en tomar decisiones, sino asegurarse que puedas sentirte cómoda y confiada con el médico que elijas.

2. ¿Es correcto decir medicina estética no invasiva, o cómo lo explicas para quienes no son muy expertos en el tema?
A mí me encanta todo el tema de tecnología láser y restauración capilar y esta es la rama de la medicina donde más se utilizan ambas técnicas.
Por lo general, cuando hablamos de Medicina Estética, se trata de procedimientos o técnicas que no requieren de una cirugía mayor, en las que se emplea anestesia tópica o local y en régimen ambulatorio, de ahí el no invasivo o mínimamente invasivo. Nuestro fin es el de restaurar, mantener y promover la estética, belleza y salud de nuestros pacientes, dando resultados naturales sin modificar su esencia, solo ayudándote a verte y sentirte mejor.
3. ¿Cómo puede ayudarnos acudir con un especialista como tú?
Principalmente, en sentirte bien, en mi caso siempre busco ayudar al paciente a encontrar ese equilibrio, mejorando su día a día e incluso incrementando su autoestima y amor propio al ayudarles a sentirse más seguros y cómodos con su aspecto.
Mi objetivo es contribuir a mejorar algunos aspectos físicos de mis pacientes, sin que pierdan su identidad y rasgos faciales, además de darles seguridad y resultados que estén respaldados por investigación científica.

Foto Dr. Alfonso Garmilla
4. En la Clínica Malva, donde trabajas, se especializan en dermatología clínica, restauración capilar, tecnología láser y aparatología, ¿cada necesidad requiere algo específico?
Sí, somos un grupo multidisciplinario en el que, en conjunto, con ayuda de la mejor tecnología y protocolos realizados por el equipo médico, buscamos que el paciente logre un buen resultado en poco tiempo.
Dentro de Malva los pacientes pueden encontrar desde soluciones dermatológicas como son afecciones de la piel; diversos tratamientos para tratar caída del cabello en hombres y mujeres; programas de remodelación corporal; inyectables como toxina botulínica y rellenos dérmicos, entre otros.
5. Háblanos un poco de los procedimientos de nueva generación en tecnología láser y aparatología, así como de los beneficios que se obtienen.
En los últimos años ha habido un aumento en el uso de tecnologías para ayudar a que el proceso de envejecimiento, el cual es totalmente normal, se prevenga, y el láser es la mejor tecnología para lograrlo por encima de muchos productos. Está diseñado para abordar una amplia gama de preocupaciones cutáneas de manera segura, efectiva y con poco o ningún tiempo de inactividad para tu estilo de vida.
Algunos de sus beneficios más destacados es que el láser logra hacer es un estímulo sobre el tejido y las células para que haya una reparación y regeneración. Esto nos da una mejoría de la piel en muchos aspectos desde su calidad, hasta el disminuir los signos de la edad, reducir la pigmentación, estimular la producción de colágeno y mejorar la textura y el tono general de la piel, que con la edad van disminuyendo.
6. ¿En qué casos, edades o condiciones es recomendable tomar una consulta o tratamiento con un médico estético?
Para mí no hay una edad determinada o un caso en particular. Una consulta o tratamiento estético puede tomarlo cualquier persona que quiera mejorar la calidad de su piel o cabello, tratar cualquier afección o patología dermatológica y empezar a prevenir los signos del envejecimiento y daño solar, pues recordemos que no hay piel perfecta, sino piel sana.
Así que no hay un tiempo específico, sino que va a depender del paciente y sus necesidades. Ahora que, si de prevenir y mejorar el proceso de envejecimiento se trata, y hay que poner una edad, yo recomendaría a partir de los 25 años, aunque como mencioné anteriormente, no hay un tiempo determinado.
El Dr. Alfonso Garmilla Carrillo (IG: @dr.alfonsogarmilla) es un médico estético y socio de la Clínica Malva. A lo largo de su carrera ha colaborado en las mejores clínicas dermatológicas de México, donde adquirió conocimientos en dermatología clínica, restauración capilar, tecnología láser y aparatología.