Salud

Las bebidas alcohólicas deberán incluir en su etiqueta una advertencia que indique: ‘Causa cáncer’

Hoy se sabe que el tabaquismo es un factor clave en el desarrollo del cáncer, pero ¿qué ocurre con el alcohol? La principal autoridad sanitaria de Estados Unidos ha instado a que las etiquetas de las bebidas alcohólicas adviertan sobre su relación con el cáncer.

Además, se ha señalado la necesidad de reevaluar los límites diarios recomendados para el consumo de alcohol, debido a los riesgos que implica para la salud.

¿Alcohol como causa de cáncer?

La relación entre el consumo de alcohol y el cáncer se conoce desde la década de 1980, y cada vez hay más pruebas que la respaldan. El Cirujano General de los Estados Unidos Vivek Murthy recordó en un comunicado:

El alcohol es una causa de cáncer bien establecida y prevenible, responsable de unos 100,000 casos de cáncer y 20,000 muertes por cáncer al año en Estados Unidos.”

Estas cifras superan las aproximadamente 13,500 muertes anuales por accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses no son conscientes de este riesgo, lo que resalta la urgente necesidad de programas de educación pública.

Grupo de personas brindan con alcohol aunque les cause cáncer/ Foto Getty

¿Qué dicen las etiquetas actuales de las bebidas alcohólicas?

Desde 1988, las etiquetas de advertencia de las bebidas alcohólicas en Estados Unidos mencionan:

  • Que las mujeres embarazadas no deben consumir alcohol debido al riesgo de malformaciones congénitas.
  • Que el consumo de alcohol puede afectar la capacidad de conducir o manejar maquinaria y causar problemas de salud.

El cirujano general Murthy ha pedido al Congreso que modernice estas etiquetas para reflejar el riesgo de cáncer, tal como han hecho países como Corea del Sur e Irlanda.

El alcohol y su vínculo con el cáncer

El consumo de alcohol está relacionado con el riesgo de padecer al menos siete tipos de cáncer:

  • Cáncer de mama
  • Cáncer colorrectal
  • Cáncer de hígado
  • Cáncer de boca
  • Cáncer de garganta
  • Cáncer de esófago
  • Cáncer de laringe

En el caso del cáncer de mama, el alcohol es responsable del 16.4% de todos los casos diagnosticados.

Mujer rechaza bebida con alcohol por tema de cáncer /Foto Getty

Concienciación pública insuficiente

Una encuesta realizada en 2019 reveló que solo el 45% de los estadounidenses identificaban el alcohol como un factor de riesgo de cáncer, frente al:
91% que señaló la radiación, 89% que mencionó el tabaquismo, 81% que destacó el amianto, y 53% que identificó la obesidad.

Nuevas recomendaciones y reevaluaciones

El informe también cuestiona las actuales directrices dietéticas de EE.UU., que recomiendan un límite diario de dos bebidas para hombres y una para mujeres. Alarmantemente, el 17% de las muertes por cáncer relacionadas con el alcohol ocurren en personas que se mantienen dentro de estos límites, lo que sugiere la necesidad urgente de una reevaluación.

Persona sirve un trago de alcohol aunque sea causa de cáncer / Foto Getty

¿Cómo el alcohol influye en el desarrollo del cáncer?

El consumo de alcohol actúa de diversas maneras en el cuerpo, aumentando el riesgo de cáncer:

  1. Se metaboliza en acetaldehído, que daña el ADN.
  2. Induce estrés oxidativo, lo que perjudica células, proteínas y material genético.
  3. Altera los niveles hormonales, como los estrógenos, elevando el riesgo de cáncer de mama.
  4. Aumenta la absorción de carcinógenos, especialmente los provenientes del tabaco.

Si bien el alcohol y el tabaco son productos legales, su consumo debe ser moderado no solo para proteger la salud personal, sino también por el bienestar de quienes nos rodean.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications