Dos hombres inyectan aire en el recto a un empleado… y podrían demandar a la empresa

El tribunal de Charleville-Mézières, en las Ardenas (Francia), aplazó este lunes el juicio contra dos hombres acusados de “violencia agravada” tras un incidente ocurrido en octubre de 2023.
Según los detalles del caso, ambos trabajadores habrían inyectado aire comprimido en el recto de un compañero dentro de una fábrica especializada en herramientas industriales, en Sedán. La víctima, un hombre de unos 30 años, sufrió graves lesiones y una perforación intestinal, lo que le causó una interrupción laboral temporal de más de ocho días.
Los hechos ocurrieron el 24 de octubre de 2023 y derivaron en dos denuncias: una presentada por la propia víctima y otra impulsada por la empresa. Esta última podría verse involucrada si el tribunal determina algún tipo de responsabilidad corporativa. El caso ha adquirido relevancia en la región, en parte porque la investigación inicial, abierta por “violencia intencional” en reuniones y seguida de “mutilación” o “incapacidad permanente”, finalmente no se sostuvo.

El lunes 6 de enero, los acusados comparecieron ante el tribunal, pero la audiencia fue aplazada hasta junio para determinar si la empresa donde se produjo la agresión debe responder legalmente.
La Fiscalía sostiene que el acto constituyó un atentado grave contra la integridad física del trabajador, quien aún se recupera de las secuelas derivadas del ataque. Por su parte, la defensa de los dos hombres reconoce los hechos, pero argumenta que se trató de una broma de mal gusto que salió de control. No obstante, de confirmarse los cargos, los implicados se exponen a una pena de hasta cinco años de prisión, según la legislación francesa.
Expertos legales consultados señalan que el caso podría sentar un precedente, ya que situaciones similares no siempre son catalogadas como “violencia agravada”. Entretanto, la parte denunciante subraya que el ataque dejó a la víctima incapacitada para trabajar durante varios días y le generó un fuerte trauma psicológico.