Nacional

¿Murió El Mencho? Surgen rumores sobre la muerte del líder del CJNG

La presunta muerte de Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como «El Mencho«, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha desatado un torrente de especulaciones y debates en los medios de comunicación, especialmente tras la reciente publicación de El Blog del Narco. Según esta fuente, que citó a un periodista de Sin Embargo, la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) habría confirmado que «El Mencho» falleció debido a complicaciones por problemas de salud, específicamente una enfermedad renal.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-98feeee3-da9d-41a2-b1bb-6cc38715438f” size=”_2x_1y” part=””>

Aunque aún no existe una confirmación oficial por parte de las autoridades mexicanas, el rumor ha puesto en la mira del mundo entero tanto al CJNG como al futuro del narcotráfico en México. En este contexto, exploramos las posibles implicaciones de esta noticia, si llegara a ser confirmada, y cómo afectaría la dinámica de la violencia en el país.

La Salud Deteriorada de «El Mencho» y sus Consecuencias

El reporte de El Blog del Narco menciona que la salud de Oseguera Cervantes había empeorado considerablemente durante los últimos años. Aparentemente, el líder del CJNG había requerido tratamientos médicos constantes debido a una enfermedad renal crónica. La noticia de su posible fallecimiento ha llegado en un momento en que los rumores sobre su estado de salud ya circulaban entre las fuentes periodísticas. Desde 2019 y hasta 2020, periodistas como Ricardo Ravelo habían especulado sobre su grave enfermedad, aunque la información nunca había sido confirmada de manera oficial.

Según la versión de los agentes de la DEA citados por el medio, la muerte de «El Mencho» habría ocurrido a finales de 2024. Sin embargo, las autoridades mexicanas se han mantenido en silencio, lo que ha alimentado la teoría de que esto podría responder a un intento por evitar desatar un baño de sangre en el CJNG.

El Impacto en el CJNG y el Narcotráfico

El CJNG ha sido durante los últimos años uno de los cárteles más poderosos y expansivos en México. Su influencia no solo ha abarcado territorios en el país, sino que también ha logrado tener un impacto considerable en el tráfico de drogas a nivel internacional, especialmente en los Estados Unidos. La muerte de «El Mencho», si se confirmara, marcaría un punto de inflexión en la estructura del cártel y podría desencadenar una guerra interna por el control de la organización.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-2-6b6f0360-7b54-4350-ae2f-f02215086107″ size=”_2x_1y” part=””>

Analistas del crimen organizado en México afirman que el vacío de poder que podría dejar el líder del CJNG alteraría profundamente la dinámica de las operaciones del cártel. Los posibles enfrentamientos por la sucesión podrían llevar a una escalada de violencia en diversas regiones del país, afectando tanto a las autoridades como a la población civil.

Además, el CJNG no solo se ha caracterizado por su capacidad operativa en el tráfico de drogas, sino también por su violencia extrema. Este factor, combinado con la inestabilidad que provocaría la muerte de «El Mencho», representa un peligro potencial de intensificación de los conflictos en las zonas controladas por el cártel.

Rumores Anteriores sobre la Muerte de «El Mencho»

No es la primera vez que circulan rumores sobre la muerte de Nemesio Oseguera Cervantes. Entre 2019 y 2020, varios informes y publicaciones aseguraban que el líder del CJNG podría estar muerto o muy cerca de la muerte debido a su estado de salud. Estos rumores fueron alimentados por la falta de una aparición pública de «El Mencho» y las sospechas sobre su condición física.

Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido evidencia concluyente sobre el paradero de «El Mencho» ni de su cuerpo. La especulación ha sido una constante, y aunque algunos medios han confirmado ciertos detalles, nunca se ha logrado comprobar la versión completa.

La DEA y el Futuro del CJNG

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos y la DEA han destacado la importancia del CJNG en la red de narcotráfico internacional, apuntando que la organización continúa expandiéndose a pesar de las presiones. Si la muerte de «El Mencho» se confirmara, las autoridades mexicanas y estadounidenses tendrían que lidiar con una posible reconfiguración del crimen organizado en el país, con los actores del narcotráfico buscando aprovechar el vacío de poder para controlar las rutas del tráfico de drogas.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-3-5d8e0bea-ab74-4a24-953c-0deaff18f52f” size=”_2x_1y” part=””>

La DEA también ha señalado que, aunque «El Mencho» es un nombre clave en el CJNG, el cártel sigue siendo una amenaza considerable, lo que sugiere que la caída de su líder no implicaría necesariamente la desaparición de la organización.

Un Futuro Incierto

Si se confirma la muerte de «El Mencho», el narcotráfico en México podría experimentar cambios sustanciales. Sin embargo, la incertidumbre sobre la situación actual del líder del CJNG sigue latente. Por ahora, los rumores continúan alimentando las especulaciones, mientras las autoridades y los analistas se preparan para los posibles efectos de un liderazgo vacante dentro del cártel más violento y expansivo del país.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications