Internacional

China lanza golpe a EU: Impone restricciones comerciales a varias empresas

BEIJING.-China ha intensificado su postura en la disputa comercial con Estados Unidos al imponer restricciones a 28 empresas estadounidenses, incluyendo gigantes de la defensa como Raytheon, Lockheed Martin y Boeing Defense. Esta medida, anunciada por el Ministerio de Comercio chino, busca “salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales” y marca un paso más en el deterioro de las relaciones económicas entre ambas potencias.

<cs-card “=”” class=”card-outer card-full-size ” card-fill-color=”#FFFFFF” card-secondary-color=”#E1E1E1″ gradient-angle=”112.05deg” id=”native_ad_inarticle-1-64b2a96c-e6e3-46fd-a263-29de6724f220″ size=”_2x_1y” part=””>

Medidas impuestas por China

  1. Lista de control de exportaciones: Las 28 empresas afectadas ahora enfrentan la prohibición de adquirir productos de doble uso, es decir, aquellos con aplicaciones civiles y militares.
  2. Lista de “entidades poco fiables”: Diez empresas estadounidenses que han vendido armas a Taiwán han sido sancionadas adicionalmente, quedando excluidas de cualquier negocio con China. Sus ejecutivos también tienen prohibido ingresar o residir en el país.
  3. Restricciones estratégicas: Además de estas sanciones, China ya había limitado la exportación de minerales esenciales como galio, germanio y grafito, fundamentales para la fabricación de semiconductores y otros productos tecnológicos.

Impacto y análisis

  • Simbolismo o estrategia comercial: Según expertos, estas medidas tienen un alcance mayoritariamente simbólico, ya que muchas de estas empresas ya enfrentaban restricciones previas en el mercado chino. Sin embargo, la ampliación de la lista y la diversificación de las entidades sancionadas demuestran un endurecimiento en la postura de Pekín, dice el New York Times.
  • Respuestas limitadas de las empresas: Las compañías afectadas, como Boeing y Raytheon, no han emitido comentarios al respecto, lo que podría reflejar el impacto limitado de estas sanciones en sus operaciones actuales en China.

Contexto geopolítico

  • Tensiones persistentes: Las restricciones forman parte de un ciclo continuo de represalias comerciales iniciado durante la administración de Donald Trump. Desde entonces, ambos países han escalado las tensiones con aranceles, restricciones tecnológicas y sanciones cruzadas.
  • Reacción frente a Estados Unidos: En respuesta a las restricciones tecnológicas impuestas por Washington a más de 140 empresas chinas, Pekín está adoptando tácticas similares, como las listas negras y sanciones económicas, reforzando su capacidad de contraataque.

Visión estratégica de China

  • Efecto en la economía local: A pesar de estas medidas, China ha evitado hasta ahora acciones que puedan impactar directamente en las empresas estadounidenses que contribuyen significativamente a su economía.
  • Escalada gradual: Analistas sugieren que Pekín está adoptando un enfoque más agresivo, con un ritmo creciente en la implementación de medidas punitivas, dice Reuters.

Implicaciones globales

  • La administración de Trump y las políticas proteccionistas: Donald Trump, quien aún mantiene influencia política, ha prometido endurecer su postura contra China en su segundo mandato. Sus amenazas de imponer aranceles adicionales a productos chinos podrían exacerbar aún más las tensiones comerciales.
  • Perspectiva futura: Mientras las dos potencias compiten por el liderazgo económico y tecnológico global, esta dinámica de sanciones recíprocas podría redefinir las cadenas de suministro y las relaciones comerciales internacionales.

Algunas de las empresas sancionadas por China

  • Boeing Defense, Space & Security
  • Raytheon Technologies
  • Lockheed Martin
  • Northrop Grumman
  • General Dynamics
  • L3Harris Technologies
  • Honeywell International
  • Textron Inc.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications