Elenco de ‘Cabaret’ celebra un año de éxitos; esperan un 2025 lleno de nuevos retos y emociones
Los protagonistas del aclamado musical Cabaret, presentado en el icónico Teatro de los Insurgentes, Itatí Cantoral, Flavio Medina y Majo Pérez, compartieron un emotivo brindis con Excélsior para reflexionar sobre los aprendizajes y logros que dejó el 2024, así como sus expectativas y sueños para lo que les depara el 2025

El elenco del musical Cabaret, en el Teatro de los Insurgentes, llega al recinto a temprana hora. Es momento de celebrar que, desde marzo pasado y hasta el último día del año, la temporada sigue abriendo el telón y seduciendo a los espectadores.
Itatí Cantoral, quien interpreta a Sally Bowles; Flavio Medina, quien recrea al Emcee, y Majo Pérez, que ha hecho a ambos personajes y uno más, levantan su copa para brindar por un buen año que está por decir adiós y por un 2025 para el que esperan más teatro, más público y más emociones como las que se exaltan al contar esta historia tras la tercera llamada.
Laboralmente estoy muy agradecida. Termino el año con Cabaret, con el teatro lleno. La lección de la vida fue reencontrarme con Flavio Medina 20 años después de saber que la amistad nunca se termina ni muere, porque fue como si nos hubiéramos dejado de ver sólo dos segundos.
Me reencontré con mis amigos de hace 20 años y estoy muy agradecida con el Teatro de los Insurgentes, con el público, porque hemos tenido llenos; con mucho trabajo y grandes cosas. La enseñanza es que lo que más vale la pena en la vida es hacer lo que te gusta”, expresó Itatí a Excélsior.
Para la actriz, Sally Bowles es un personaje que le exige mucho vocal, física, actoral y emocionalmente, como lo hace el teatro musical en sí. Así que sigue en clases de canto, danza, yoga y corre, para tener la energía que le permita lograr todo ello en el escenario y recibir esa ovación cada noche: “Constancia y disciplina”.
Ante la reflexión de este desafío al abrir el telón, vienen otros, acerca de sus deseos para Año Nuevo.
Mis deseos son la paz en el mundo; los teatrales, es que ahora nos iremos de gira con Cabaret y estoy muy entusiasmada de volver a presentarme en Guadalajara, el 17 de enero; Monterrey, el 27, y Puebla, el 30. Mis deseos son que el teatro esté lleno, que a la gente le guste nuestro trabajo.
Por otro lado, quiero llevar las canciones de mi padre al interior de la República, con este show tan maravilloso, Noche, no te vayas. Así que nos veremos el próximo año, el 27 de febrero en el Lunario del Auditorio Nacional, con mi hermano José Cantoral, quien es el productor, junto a mi hija María Itatí, quien hace su debut en los escenarios cantando una canción de Roberto Cantoral”, dijo la actriz, quien además este año se integra a un nuevo proyecto televisivo en TV Azteca.
A su lado, Flavio Medina, como anfitrión del escenario, abrazó a todos a su paso y fue quien abrió la bebida para brindar.

Estoy agradecido de regresar al teatro y al Insurgentes, pues tengo grandes recuerdos de hace 20 años de este musical, de esa compañía y de Tina Galindo (la productora, 1945-2024), quien siempre fue una mujer generosa, cariñosa y que nos abrió camino a todos quienes tuvimos oportunidad de trabajar con ella. Así que estoy fascinado de hacer a este personaje”, destacó Medina, cuya anterior obra fue El rey león (2015).
Flavio sube al escenario con toda responsabilidad cuando recrea al Emcee, pues “representa mucho; habla de la libertad”.
Cuando me habló (el productor) Claudio Carrera para hacerlo, me llené de dudas, nervios y miedo, pero obviamente dije ‘sí’, porque es una gran oportunidad cada noche dialogar los conceptos de este personaje. Es una obra muy potente y vigente. Con ella iniciaremos 2025.
El cierre de un año y el inicio de un nuevo ciclo es una etapa muy importante. Hay que agradecer que estamos vivos, que nuestros seres queridos estén bien, que tenemos salud. Lo demás es algo en lo que se trabaja.
En la llegada de un nuevo ciclo lo que pido es tener la inteligencia para tener salud mental y vivir cada instante, cada minuto y dejar de pensar en el pasado o en el futuro para vivir un poco el presente. Hay que reconocer nuestros errores y salir adelante”, compartió.
Para Majo Pérez no hay queja de 2024, sólo agradecimientos.
Hubo mucho crecimiento, mucho aprendizaje, muchos retos. Sin duda, Cabaret fue uno de los retos más grandes tanto laborales como personales, pues me tocó desempeñar tres personajes y se reflejan como un gran crecimiento para mí, como actriz, mujer, intérprete.
Lo que aprendí es que las cosas llegan en el momento en el que tienen que llegar y aunque no salgan tal cual tú quieres, siempre es algo bueno para ti, que te hará crecer aún más y ser más fuerte para lo que venga”, dijo.
Y para 2025, muchos proyectos que se avecinan para la cantante y actriz, cuyo talento es garantía en cada proyecto para los espectadores.
En 2025 comienzo con nuevos proyectos que estreno en marzo como Las dos Cassandras, con Vicky Araico, y también quiero seguirle dando prioridad a mi vida personal, en cuanto a disfrutar mis tiempos libres, viajar, y a mis seres queridos. Me encantaría seguir abriendo puertas en mi trabajo para, en algún momento del futuro, poder trabajar en algún otro país.
Mi mayor deseo para el público es que todo lo que invierten en ver y difundir teatro se les regrese multiplicado, porque si no fuera por la gente que va a ver nuestro trabajo y que va a nuestras funciones, nosotros no podríamos hacer lo que tanto amamos. Así que les agradezco de todo corazón, porque nos hacen muy felices, con sus aplausos y viendo los teatros llenos”, dijo Pérez.
A levantar las copas y a desear lo mejor para todos, a abrazarse y agradecer. A desear lo mejor porque latan corazones al ver una historia sobre el escenario y que esos aplausos se sigan escuchando. Que no haya butacas vacías, que la magia del teatro persista y que podamos escuchar con emoción “tercera llamada, comenzamos”.