Salud

Revelan que Raphael padece cáncer de cerebro pero ¿qué es y tiene cura?

El icónico cantante Raphael de 81 años ha tenido que cancelar su gira por Latinoamérica que había programado para el 2025, esto luego de que se desvaneciera en un programa de televisión y diera a parar al hospital hace unas semanas.

Fue en ese momento que se dijo que el famoso artista había sufrido un accidente cerebrovascular, pero ahora por medio de un comunicado se ha informado que el intérprete de Como yo te amo fue diagnosticado con un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales.

“Presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días. Durante su ingreso en este Hospital se ha iniciado tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria. Por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días”, se lee en el informe.

 

El cantante canceló toda su gira tras su diagnóstico/Foto: IG @raphaelartista

¿Qué es un linfoma cerebral?

Comúnmente conocido como cáncer de cerebro, son células cancerosas de los glóbulos blancos que comienzan en este órgano del cuerpo. Aunque se desconocen las causas, según MedlinePlus, en lo que más coinciden los pacientes que lo padecen es en tener un sistema inmunitario debilitado como los que sufren personas con VIH/SIDA o aquellos que han recibido un trasplante de órganos, especialmente de corazón. Es más común en personas de entre 45 a 70 años.

 

Este tipo de cáncer es muy raro/Foto: Getty

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de cerebro?

Los principales síntomas del cáncer de cerebro son:

  • Cambios en el habla o la visión.
  • Confusión o alucinaciones.
  • Convulsiones.
  • Dolores de cabeza, náuseas o vómitos.
  • Inclinarse hacia un lado al caminar.
  • Debilidad en las manos o pérdida de la coordinación.
  • Insensibilidad al calor, al frío y al dolor.
  • Cambios en la personalidad.
  • Pérdida de peso.

 

Los síntomas son diferentes para este tipo de cáncer/Foto: Getty

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de cerebro?

Actualmente como sabemos no hay una cura para el cáncer, sin embargo hay tratamientos que ayudan a controlar la enfermedad y evitar que siga avanzando.

En el caso del cáncer de cerebro lo más recomendable es el tratamiento con quimioterapias, además del uso de ciertos anticuerpos monoclonales que son un tipo de proteína de laboratorio para tratar muchas enfermedades incluyendo este tipo de enfermedad. Actualmente también se recomienda el uso de células madre.

El cáncer de cerebro no tiene causas/Foto: Getty

Cabe mencionar que sin tratamiento el linfoma cerebral primario en un paciente le dará un pronóstico de vida de sólo 6 meses, sin embargo con quimioterapia las probabilidades de supervivencia aumentan, e incluso en la mitad de los pacientes se ha llegado a la remisión 10 años después del diagnóstico.

Se recomienda que ante cualquier síntoma se acuda de inmediato al médico para evitar cualquier confusión con otra enfermedad, además de realizar los estudios pertinentes y obtener el medicamento adecuado.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications