¡Toma agua! Esta es la importancia de hidratarse durante época de frío

En el invierno es normal que no tengamos deseos de beber agua, sobre todo por el frío, pues nos hacen pensar que los líquidos nos harán tener más, aunque la realidad no es así, y de hecho podríamos estar provocando que nuestro cuerpo no se hidrate como corresponde.
Y es que las bajas temperaturas provocan que el cuerpo envíe una mayor concentración de líquidos a la parte central del cuerpo, que a su vez causa deseo de orinar con mayor frecuencia, provocando que nuestro organismo pierda más líquidos lo que podría contribuir a la deshidratación.
Otro factor para este problema es la combinación de ropa abrigada con cambios de temperatura y actividad, que provocan sudoración y por ende más pérdida de líquidos. De esto deriva la importancia del consumo de agua en estas fechas.

5 claves para hidratarte en el frío
Debido a lo antes mencionado, acá te dejamos algunas de las claves importantes para incitarte a beber más agua en este invierno.
1.- ¿Cuánta agua debemos tomar?
Es importante saber cuánta agua debe consumir nuestro cuerpo, y es que según el Instituto Nacional de Salud Pública de México se recomienda que un adulto beba de 1.5 a 2 litros, o más si hace ejercicio intenso o está en un lugar caluroso, e ingiera de 500 a 700 ml extra de líquido en sus alimentos.
2.- Beber más al tener un resfriado
Tener un resfriado provoca que tengamos que respirar por la boca, situación que puede resecar la garganta y aumentar la sensación de sed. Cuando se padece una infección viral como la gripe común, es posible sufrir deshidratación, y es aquí cuando el beber la suficiente agua nos ayudará incluso a recuperarlo más rápido al eliminar las toxinas.

3.- ¿Qué tipo de líquidos consumir?
Para reponer los líquidos cuando se padece gripe, el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos recomienda beber líquidos claros como agua, bebidas isotónicas o consomé. Los niños beben más si les gusta el sabor de su bebida, como jugos y aguas con sabor, por eso es importante estar al pendiente de cuántos líquidos están consumiendo por día.
4.- Deshidratación en niños
Para saber si un niño está bien hidratado, se puede observar el interior de la boca del pequeño, debe sentirse húmeda. Y recuerda que siempre hay que lavarse las manos antes y después de checar estas zonas, sobre todo si hay enfermedad viral.
5.- Personas de la tercera edad
Las personas mayores también pueden deshidratarse fácilmente, por lo que es importante estar alerta sobre todo en el frío para mantenerlos abrigados, bien hidratados y prevenir resfriados que pueden tener graves consecuencias. Mantener cerca de ellos bebidas de sabores que les agraden como jugos, aguas con sabor e infusiones.

¿Cuáles son los signos de alerta de una deshidratación?
Los signos de alerta de una deshidratación son:
- Si la orina es un tono amarillo oscuro, es necesario hidratarse mejor.
- En bebés, hay que revisar que mojen su pañal con la misma frecuencia y cantidad de siempre.
- Llora sin lágrimas.

Cuando es ligera, la deshidratación puede atenderse en casa. Sobre todo en niños y adultos mayores que están enfermos, es muy importante hidratarlos con frecuencia y llevarlos al hospital si se sospecha que tienen una deshidratación seria.
Además puedes preparar alimentos con alto contenido de líquido, como sopas, caldos, infusiones, gelatinas y puré de frutas. Recuerda que ante cualquier síntoma o cambio brusco que se muestre lo más recomendable es acudir al médico. ¡Cuídate!