Nacional

Luchan por celebrar la Navidad

La familia Mysterio se acostumbró a adaptar las festividades a cualquier día de la semana debido a sus compromisos en los cuadriláteros

La casa de los Mysterio está llena de una alegría peculiar, una que no se encuentra en la celebración tradicional de la Navidad. Son casi las 9 de la noche de un día cualquiera en diciembre, y la familia se reúne alrededor de una mesa con la mejor vajilla. El aroma del pavo en el horno y el sonido de los villancicos llenan el ambiente. Las risas resuenan mientras los Mysterio lucen sus suéteres, algunos tan extravagantes que arrancan carcajadas. Para muchos, esta escena es la encarnación de la tradición navideña, pero para los Mysterio, es una celebración adelantada. El 25 de diciembre estarán cumpliendo con los compromisos que la exigente vida de la lucha libre.

Para Dominik Óscar Gutiérrez, conocido en la WWE como Dominik Mysterio, estas navidades inusuales son una constante. Nacido en San Diego, pero con un profundo orgullo por sus raíces mexicanas, Dominik forma parte de una de las dinastías más veneradas de la lucha libre. Su padre, Rey Mysterio Jr., es una leyenda en el pancracio, y Dominik honra este legado no sólo con su presencia en el ring, sino también con los tatuajes de varios enmascarados mexicanos que lleva en sus dedos.

 

“En esta mano, llevo a LA Park, Psicosis, Konan y Villano IV. En la otra, Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y el Rayo de Jalisco,” explica con orgullo. “Llevar a estas ocho leyendas de la lucha libre me motiva para continuar con la tradición que tiene México en este deporte”, detalla para Excélsior.

Desde pequeño, Dominik entendió  que las festividades y celebraciones no siempre coinciden con las fechas convencionales por lo que adaptan el calendario a su conveniencia y crean sus propias tradiciones.

“Sacrificamos un poco las fechas, las adelantamos o retrasamos debido al trabajo. En lugar de celebrar el 25 de diciembre como lo hace la mayoría de las personas en Estados Unidos, nosotros a veces lo hacemos el 24, que también me gusta porque así lo hacen en México. Lo más importante es poder celebrar que estamos sanos y muy bendecidos,”  sostiene Dominik.

El sacrificio y la disciplina son constantes en la vida de un luchador profesional. La industria del ring no respeta los feriados y las fechas especiales. Las giras, los entrenamientos y los combates demandan una dedicación absoluta, y esto implica estar lejos de casa en momentos que la mayoría pasa con sus seres queridos. Dominik recuerda con cariño las Navidades de su infancia:

“Para mí, la Navidad de niño era súper emocionante sin importar si era 24 o 25 de diciembre, yo sabía que un día iba a llegar. Llegaban los regalos, pero si me portaba mal, desaparecían al próximo día. Aprendí la lección y ya mejor me porté bien para no perder los regales. Recuerdo que siempre que nos reunimos, la celebración de Navidad es muy festiva, con mucha drama y chisme como buenos mexicanos”.

 

El regalo navideño que más atesora Dominik es un reflejo de su niñez y sus admiraciones.

“De niño, me gustaba mucho RBD, la novela y la música. Yo estaba enamorado de Dulce María y una vez me regalaron su póster. Lo apreciaba mucho y es el que más recuerdo. Quizá es el regalo más tonto y simple, pero es el que más recuerdo.”

Crecer en el hogar de Rey Mysterio Jr. fue como vivir con un superhéroe. Dominik admira profundamente a su padre, no sólo como luchador, sino también como figura paterna.

“Para mí, es un orgullo enorme poder representar la bandera. Hemos tenido a varias leyendas mexicanas en WWE como mi padre, Psicosis, Mil Máscaras. Para mí es un orgullo seguir representando el nombre de Mysterio como tercera generación, representar a mi cultura y a mi raza,” dice con firmeza.

Hay muchas tradiciones navideñas clásicas: hornear galletas, lanzar pelotas de futbol americano en el patio trasero, patinar sobre hielo, usar horribles suéteres o mirar películas, para los Mysterio se trata de celebrar cuando se pueda.

. “Lo más importante es poder celebrar que estamos sanos y muy bendecidos,” repite, mientras su mirada se pierde en las luces del árbol navideño, recordando cada sacrificio y cada triunfo en su camino como luchador.

 

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar
Close
Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications