Salud

¿Qué hacer tras quemaduras leves? Pon en práctica estos consejos

Un accidente con fuego puede suceder en cualquier momento, por eso es importante tener el conocimiento de cómo tratar las quemaduras leves.

Según MedlinePlus, una quemadura leve es aquella que presenta síntomas de primer grado como:

  • Sólo están en la capa superior de la piel.
  • La piel puede tornarse roja.
  • Puede hincharse.
  • Puede doler.

Si hay más síntomas como ampollas o es más grande de 5 centímetros, esto se contempla ya como una quemadura grave o de tercer grado.

Los accidentes con quemaduras son muy comunes/Foto: Getty

¿Qué hacer en caso de quemaduras leves?

Lo primero que se debe hacer luego del accidente con fuego, es tranquilizarse si uno fue el que vivió la situación, o de lo contrario tranquilizar al afectado, además de:

  • Dejar enfriar la quemadura: Debes sumergir el área afectada de la piel en agua fría durante al menos 5 minutos o hasta que cese el dolor. Si el remojo es poco práctico, deja correr agua fría sobre el área de la quemadura. Si ambos no están disponibles, enfría la quemadura con compresas. Remoja algodón suave en agua fría y úsalo como compresa. El enfriamiento de la quemadura es una forma efectiva de reducir la inflamación.
  • No uses agua helada ni coloques hielo sobre la zona afectada, pues el hielo puede causar congelación, lo cual puede dañar más la piel.
  • Envuelve la quemadura con una gasa estéril. No uses nada que pueda causar más irritación en la piel. No la envuelvas con demasiada fuerza ni ejerzas presión sobre la piel quemada. Hacer esto reduce el dolor y protege la piel de la irritación y ampollas.
  • No uses pomada, cremas o aceites en aerosol como remedio casero.
  • No desprendas la piel muerta o con ampollas ni quites la ropa que aún está pegada a la piel. No rompa las ampollas ya que esto afectará la curación normal.
  • Si es necesario, toma un analgésico. El ibuprofeno, ácido acetilsalicílico, paracetamol y naproxeno son buenos, recuerda que los adolescentes y los niños no deben tomar aspirina.
Se debe saber reaccionar ante una quemadura/Foto: Getty

¿Cómo sé que la quemadura está sanando?

Luego de haber actuado para atender la quemadura en primera instancia, se debe saber que las quemaduras leves pueden tardar hasta tres semanas en sanar, además se puede presentar picazón, que es también un indicio de que todo se está regenerando, lo recomendable es no rascarse.

Otro factor importante a mencionar es que cuanto más profunda es la quemadura, mayor es la probabilidad de que forme cicatriz, si notas que la quemadura parece estar supurando de esta cicatriz algún líquido extraño, lo recomendable es ir al médico.

La vacuna contra el tétanos es importante para las quemadura/Foto: Getty

Vacuna contra el tétanos

Además, relacionado a lo anterior, debes saber que las quemaduras son más sensibles a infectarse por la bacteria de tétanos, es por eso que se recomienda que si la vacunación antitetánica fue hace más de 5 años, se debe acudir de inmediato al hospital para aplicar una dosis de refuerzo.

Recuerda que ante cualquier situación lo ideal es acudir con un médico o especialista para tratar este tipo de heridas, pues en caso de no hacerlo correctamente se puede agravar la situación. ¡No te arriesgues!

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications