Nacional

Exhiben “nido de ratas”

El Gobierno muestra redes de corrupción en el Infonavit. Élite se atasca con salarios

 

Oropeza reveló cómo durante las administraciones pasadas, antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador en 2018, la corrupción se enquistó en el Infonavit.

-Información en desarrollo

Ciudad de México, 18 de diciembre (SinEmbargo).- Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), presentó en la mañana de este miércoles la propuesta de reforma para impulsar la vivienda a favor de las y los trabajadores, y reveló una serie de casos de corrupción desvíos de recursos.

Oropeza expuso el caso de Telra Reality, una empresa contratada por el Gobierno en 2014 por un monto de 100 millones de pesos para diseñar y operar una plataforma para administrar soluciones de vivienda de acreditados que cambian de lugar de residencia. Al finalizar el plazo de dos años, en 2016, la empresa no entregó el servicio contratado y en lugar de ser penalizada, pagó una indemnización de cinco mil millones de pesos.

 

Con la nueva administración del Infonavit, el sistema de vivienda tendrá visión social:

-Ofrecerá créditos baratos.

-El Infonavit tendrá la capacidad de desarrollo de vivienda y construcción.

-Ofrecerá arrendamiento y posterior compra. Las personas podrán rentar una vivienda sin exceder el 30 por ciento de su salario.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications