Salud

¿Adiós a las gomitas rojas? Alertan por popular ingrediente en diversos alimentos

Autoridades han emitido una alerta en Estados Unidos por el uso de colorante artificial rojo en diversos alimentos, por lo que se podría prohibir su uso.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) alertó a la población por el empleo de este ingrediente; asimismo, se mencionó que se continúan realizando las investigaciones pertinentes.

 

Anuncian alerta por colorante artificial rojo en alimentos. Foto: Getty Images

¿En dónde se encuentra el colorante artificial rojo?

Las alertas han llamado la atención de los consumidores, debido a que se reveló que el colorante artificial rojo se encuentra en diversos alimentos. Entre los productos se encuentran:

  • Bebidas
  • Aperitivos como la cereza
  • Cereales
  • Gomitas
  • Caramelos
  • Jarabes para la tos
  • Suplementos vitamínicos

¿Qué se sabe sobre el peligro del colorante artificial rojo?

Se ha informado que este colorante es conocido como eritrosina y se utiliza comúnmente para dar color a diversos productos con sabor a cereza, fresa o sandía, como suelen ser las gomitas y dulces.

De acuerdo con información de la FDA, el color Red No. 3 ha sido identificado como un producto peligroso para la salud durante años, debido a su posible asociación con distintos tipos de cáncer.

 

Dan a conocer alerta por colorante artificial rojo en alimentos. Foto: Getty Images

Asimismo, se reveló que este ingrediente presuntamente es elaborado con compuestos derivados del petróleo, por lo que se señala como un posible carcinógeno.

Se identificó que, desde 1990, diversos estudios han determinado que la exposición al Red No. 3 puede provocar cáncer en ratas de laboratorio.

 

¿Qué se sabe de la prohibición del uso del colorante rojo?

Se señaló que la FDA prohibió el ingrediente en cosméticos desde hace años; sin embargo, su uso en alimentos y diversos medicamentos continúa sin restricciones significativas.

Por su parte, Jim Jones, subcomisionado del Programa de Alimentos Humanos de la FDA, ha confirmado que el proceso de revisión del Red No. 3 se encuentra en la última etapa, por lo que en las próximas semanas se dará a conocer si el colorante será prohibido.

Cabe mencionar que este proceso se ha realizado luego de diversas denuncias hechas por organizaciones, desde 2022, las cuales alertaron sobre los efectos dañinos de este ingrediente, especialmente para niños, quienes son los principales consumidores de estos productos.

Además, diversas organizaciones han alertado a los padres de familia para estar atentos a las etiquetas de los productos y así evitar el consumo de este colorante.

Se ha mencionado que se elijan alternativas naturales, como colorantes que se deriven de frutas o vegetales.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications