Nacional

Entrega Rocha Moya apoyos directos a comerciantes de Culiacán, Sinaloa

El gobernador lanzó el Programa Emergente "Sinaloa Late Fuerte", con una inversión de 62.5 millones de pesos en apoyos y créditos para comerciantes y Mipymes.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio inicio a la entrega de apoyos económicos del Programa Emergente “Sinaloa Late Fuerte”, diseñado por la Secretaría de Economía para reactivar la economía local. Este programa cuenta con un fondo de 62.5 millones de pesos, destinados a comerciantes vulnerables y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región.

La bolsa se distribuye de la siguiente manera:

42.5 millones de pesos: Apoyos directos de 5,000, 10,000 y 20,000 pesos dirigidos a comerciantes en situación de vulnerabilidad.

 

20 millones de pesos: Créditos preferenciales de 50,000 pesos para Mipymes, sin intereses, con un periodo de gracia de seis meses y un plazo de dos años para su pago.

Modalidades de apoyo directo

El programa tiene tres modalidades para la entrega de recursos:

Apoyo de 5,000 pesos:

Inversión total: 12.5 millones de pesos.

Beneficiarios: 2,500 tianguistas, vendedores ambulantes y comerciantes informales.

Apoyo de 10,000 pesos:

Inversión total: 15 millones de pesos.

Beneficiarios: 1,500 micronegocios formales con menos de 10 empleados.

Apoyo de 20,000 pesos:

Inversión total: 15 millones de pesos.

Beneficiarios: 750 micronegocios formales con más de 10 empleados.

Créditos preferenciales

El Fondo de Fomento Social para la Inversión (FOSIN) otorgará créditos sin intereses a 400 Mipymes, con una bolsa total de 20 millones de pesos.

Entrega inicial de apoyos

El gobernador Rocha, acompañado de líderes de Canaco Culiacán y Canirac, entregó los primeros 20 cheques de 20,000 pesos. Durante el evento, enfatizó que estos recursos pertenecen al Estado y tienen como objetivo apoyar a los comerciantes afectados por la crisis económica derivada de la violencia registrada desde septiembre.

 

“Este apoyo no es recurso del gobernador, es recurso del Estado, ustedes lo pagan. Queremos que les sirva para seguir operando”, destacó Rocha Moya.

Estrategias de seguridad para impulsar la economía

El mandatario también subrayó que su gobierno trabaja en la recuperación de la seguridad para garantizar condiciones que permitan a los comerciantes abrir sus negocios sin riesgos. Desde el pasado martes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, lidera un operativo en Culiacán con apoyo de:

  • 400 efectivos del Ejército.
  • 200 elementos de Fuerzas Especiales.
  • 100 miembros adicionales de la Guardia Nacional.

Este despliegue se concentra en blindar las ciudades de Culiacán y Mazatlán, priorizando la proximidad de agentes en zonas comerciales. Además, una vez iniciado el periodo vacacional, los operativos en escuelas se trasladarán a plazas y centros comerciales.

Reconocimiento del sector empresarial

Las presidentas de Canaco Culiacán, Guadalupe Zavala, y Canirac, Laura Guzmán, expresaron su agradecimiento por los apoyos y destacaron la importancia de la colaboración entre el gobierno y los empresarios para superar los desafíos económicos y de seguridad.

El programa busca beneficiar a un total de 5,150 comercios de Culiacán, Altata y Navolato, principalmente tianguistas, vendedores ambulantes, negocios informales, y Mipymes formales del sector comercio y restaurantero.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications