Regional

Villa Unión a cinco años del ataque; avances en seguridad y justicia

Julio Fernández | Piedras Negras, Coah.- Hoy se cumplen cinco años del ataque perpetrado por un grupo armado del crimen organizado en Villa Unión, un hecho que marcó la región de los 5 manantiales y que sigue siendo un referente en la lucha contra la violencia en Coahuila.

El 30 de noviembre de 2019, más de 60 hombres armados irrumpieron en la ciudad, provocando un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad que dejó un saldo de 23 muertos, 17 gatilleros, 4 agentes y dos civiles, ademases severos daños materiales, incluyendo la destrucción parcial de la presidencia municipal.

Desde entonces, las autoridades han logrado importantes avances en justicia y seguridad. Decenas de personas vinculadas al ataque han sido detenidas y procesadas, y varias han recibido sentencias de más de 30 años de prisión por delitos como homicidio, terrorismo y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Durante su última visita a Piedras Negras, el fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez, destacó el compromiso de la entidad con la seguridad.

Señaló que “la seguridad se construye entre todos” y subrayó que Coahuila ha cumplido con el objetivo de evitar el ingreso y la consolidación del crimen organizado en su territorio.

El estado ha fortalecido sus estrategias de prevención y combate al delito, lo que ha permitido mantener una relativa estabilidad en comparación con otras regiones del país.

Villa Unión, aunque todavía marcado por el recuerdo, ha trabajado para reconstruir su tejido social y garantizar mejores condiciones de seguridad para sus habitantes.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications