Espectáculos

Cientos de fans acuden a despedir Silvia Pinal; muchos madrugaron para hacer fila

 

Silvia Pinal siempre fui tu fan”, se lee en la pancarta de una fanática que es de las primeras en salir del recinto tras haber podido despedirla a lo lejos.

Dora María Rodríguez de 59 años, quien no sólo era fan de la estrella por su talento, sino por su compromiso con la sociedad, especialmente con las mujeres, siendo ejemplo de empoderamiento para muchas.

 

Yo la he seguido desde chiquita, a los 12 años tuve mi primera televisión a blanco y negro y la veía en programas y desde ahí fui fan, pero yo la abracé más cuando salió Mujer casos de la vida real porque me dejó una gran enseñanza, para mí es un legado patrimonial el que ella nos haya enseñado a defendernos como mujeres. Muchas dirán: ‘es un espectáculo’, pero para mí no, porque encontré de dónde agarrarme para defenderme ante circunstancias adversas, esa enseñanza me la dejó ella y la hice mía, y le agradezco mucho por haberme hecho una mejor mujer, menos ignorante”, relató conmovida.

Siempre fue una diva y habrá habido muchas, pero como ella ninguna”, remató.

Rodríguez llegó a formarse desde las 10 de la mañana para despedir a la mujer que tanto admiró y que sintió muy cercana aunque nunca llegó a conocerla.

 

Me vine a formar porque lo vi en las noticias y dije: ‘tengo que ir’, porque no es que yo sea fan de muchos actores, pero para mí Silvia Pinal fue polifacética, única en su género y para su edad y época, que había muchos tabúes, fue una mujer que rompió con todo, mis respetos para la señora.

LOS ATROPELLOS

Aunque hubo alrededor de 500 personas que desfilaron durante la hora que duró este homenaje a puerta abierta, lo cierto es que el aforo se vio muy limitado al tratarse de una leyenda, pues hubo mucha gente que no sabía qué estaba sucediendo y cuando entendían que se trataba de este homenaje no creían que la diva estuviera dentro.

¿Por qué hay tanta gente?”, preguntaba una mujer al pasar.

¿Será que la trajeron?”, susurraba otro hombre incrédulo.

Luis Eduardo (19) y José de Jesús (26) fueron otros de los fanáticos que lograron acceder.

 

Yo creo que está bien organizado, pero el recinto no se presta mucho para que la gente se quede mucho tiempo, y por cómo está la familia acomodada y con el féretro de frente, pues no te acercas mucho, pero está fluyendo bien porque entran y salen.

Y qué bueno que hagan esto así, porque pensé que iba a ser más (tardado) como el de María Félix, pero qué bueno que fue así y nos pudimos despedir”, compartió Luis Eduardo, quien se volvió fan de la diva por su abuelita y que asistió con dos acetatos de la estrella, obsequios también de su abuela, uno de la puesta en escena Mame de 1973 y el otro, una biografía de sus amores y proyectos publicado en 1972.

Quienes no tuvieron la oportunidad de entrar, opinaron completamente lo opuesto.

 

Se portaron mal con la gente porque debieron en la fila decir: ‘¿sabes qué? hasta aquí’ y no dejar que hiciéramos la fila y luego: ‘ay, es que ya se la llevaron’”, refunfuñó una señora a la salida del lugar.

SOBRE LAS AUSENCIAS

Dentro de la ceremonia hubo dos ausencias muy sonadas, la de Frida Sofía y la de Luis Enrique, pues incluso formaban parte del programa del evento.

Mary Paz Banquells, hermana de Sylvia, confirmó que no se encontraba debido a que estaba devastado.

Pues sí, imagínate. Es un dolor muy grande, yo ya que pasé por eso, es un dolor que hasta que no lo vives no sabes lo que es”, explicó.

Sobre cómo sigue su hermana y el resto de la familia, aseguró que siguen muy tristes, pero intentando ser fuertes.

 

(Sylvia) está fuerte, pero doblándose a momentos y lo más duro viene ahora. Pero ahí vamos a estar siempre, brindándole mi hombro, mi silencio y mis abrazos para que ella se desahogue y sienta el amor que le damos”, compartió a la salida del encuentro.

 

MADRUGAN PARA SER DE LOS PRIMEROS

En la despedida de la actriz Silvia Pinal, hubo quien llegó desde las 5 de la mañana haciendo fila y soportando las bajas temperaturas, como Marco Humberto Elísea, de 54 años de edad, que vino de Ecatepec.

Sali muy temprano de mi casa y tome el primer transporte para poder llegar lo antes posible y soy el primero para homenajear a esta artista en toda la extensión de la palabra.

 

Hoy siento una gran emoción sin aún ver su féretro y me invade la nostalgia porque se fue un icono de la cultura del país, fue una mujer muy adelantada a su época, muy visionaría y muy talentosa que le dio esa permanencia de tantos años en el cariño del público.

 

A mí me gustan todas sus películas, pero más la de Viridiana y también en la que salió con Pedro Infante; son imágenes inolvidables y tuve oportunidad de irla a ver al teatro y además era bellísima”, compartió.

Por su parte Martin Tiscareño, joven de 23 años de edad, vino desde Aguascalientes y expresó que “los jóvenes deberíamos de tomar el ejemplo de Silvia Pinal, de animarnos a salir adelante”, explicó.

En la larga fila que ya a las 11:20 comenzaba a darle la vuelta a Bellas Artes, también estuvo Celia Fones Arón, de 70 años, quien a pesar de su discapacidad visual, llego en silla de ruedas acompañada de su hijo Genaro Rodríguez a las 9 de la mañana. Ellos son de Azcapotzalco y comentó que conoció a Pinal cuando trabajaba en la ANDA como asistente de maquillista de 1970 a 1980.

 

Youtube Imagen

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications