‘El foco debe ser trabajar juntos para resolver migración y narcotráfico’: Larry Rubin

México no debería perder el foco en la amenaza de aranceles del presidente electo Donald Trump, sino en como resolver para bien propio y de la relación bilateral la migración irregular y el narcotráfico, consideró Larry Rubin, Presidente de American Society of Mexico.
En entrevista con Grupo Imagen, el empresario republicano calificó de signo positivo la conversación telefónica de esta tarde, pero lo relevante es establecer claramente una agenda conjunta, a través de una reunión directa de la mandataria mexicana y quien ocupará la Casa Blanca a partir del próximo 20 de enero.
“Entonces yo creo que el foco no debe ser no pongas aranceles, el foco debe ser cómo vamos a trabajar juntos para resolver temas que nos atañen a los dos y nos afectan porque la migración no sólo afecta Estados Unidos afecta a México, tenemos migrantes indocumentados que están viviendo en la miseria, entonces hay que abordar eso, de igual forma el narcotráfico que a México afecta muchísimo y Estados Unidos también, más que ver el resultado punitivo sino se hace”, sostuvo.
Reconoció que la nueva relación que viene entre México y Estados Unidos es un cambio drástico en lo que se tenía y se está pagando un costo de algunas malas decisiones como fue la pausa a la embajada y el no aceptar recursos estadounidenses para reforzar la seguridad en México.
“Definitivamente, México deberá trabajar doble para restablecer una relación fuerte, vigorosa y de mutuo entendimiento y también con la entrada de un presidente que trabaja de una manera diferente”
“Lo que ha dicho el presidente Trump es vamos a imponer esto si no vemos colaboración en materias como combate al narcotráfico y migración, creo que es ahora cuando México debe incrementar la visibilidad de lo que pienso hacer en materia de lucha contra el narcotráfico y migración”, agregó.
El presidente de la American Society y quien ha manifestado su interés por convertirse en embajador estadounidense en México, reconoció que de llegar a implementarse aranceles resultaría muy perjudicial para ambas naciones y sus economías, aunque ahora solo está en el terreno del amago.
“Creo que no es momento para una guerra de aranceles en el que el primero más lastimado sería México y en segundo, Estados Unidos porque finalmente el consumidor tendría severos problemas, pero la realidad es que el presidente Trump lo que busca es que se resuelva el tema del narcotráfico y migración”.
—¿México ha dejado de hacer cosas en esta materia (seguridad y migración) en los últimos años?
“Yo creo que no ha hecho lo suficiente, creo que puede hacer más, creo que la colaboración con Estados Unidos se quedó limitada, creo que había lugar para que México pidiera más ayuda, es más México no ha podido sólo con el tema de migración y el tema de narcotráfico y creo que aquí sería una oportunidad de oro para pedir una colaboración muy interesante no sólo a nivel del ejecutivo también a los legisladores que tienen gran responsabilidad en sus condados y sus distritos para resolver estos temas porque les afectan a ellos en lo local”
Larry Rubin sugirió al gobierno de México una mayor presencia a través de sus funcionarios en los centros de decisión de los Estados Unidos, en cuanto a gobiernos locales que viven de la migración, particularmente la mexicana, pero también en lograr frenar con argumentos sólidos ese discurso que nace en Canadá de pretender sacar del tratado comercial a México.
“Ahora, México debería estar en Austin, Sacramento, Washington, las capitales donde hay una afectación estableciendo lo que México habrá de hacer.
“Sería totalmente perjudicial para la economía de México (salir del TMEC) y creo es una oportunidad de que México calle esas voces y es importante que esas voces se apacigüen. México no lo ha puesto fácil para que el TMEC sea una revisión sencilla, creo que ha puesto trabas complicadas que van a ser parte de la discusión durante las negociaciones del TMEC”.
Entrevistado en el marco del evento conversatorio “Análisis post electoral EE.UU”, el líder republicano insistió en la necesidad pronto se concrete una reunión entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump.