Sheinbaum cambiará el recreo de las escuelas de la SEP

Sheinbaum cambiará el recreo de las escuelas de la SEP, después de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo con el que se dan a conocer los lineamientos con el que se busca promover una alimentación más saludable en beneficio de los alumnos de las escuelas afiliadas a la Secretaría de Educación Pública.
Durante una conferencia de prensa, Mario Delgado, dio a conocer las acciones que ayudarán a que los alimentos procesador y bebidas embotellas no se vendan en las cooperativas escolares, sino que, se elijan alimentos preparados al momento con alto contenido de verduras, proteína, fruta y agua natural.
Sheinbaum cambiará el recreo de las escuelas de la SEP
Desde el 30 de septiembre, se publicó en el DOF el ACUERDO mediante el cual se establecen los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional, el cual entrará en vigor el 29 de marzo de 2025.
Las acciones que se espera se realicen son:
- Promover la adopción de estilos de vida saludables a través de la orientación relacionada con la protección de la salud y la buena práctica alimentaria.
-
Elegir el consumo de verduras, frutas, semillas, alimentos y bebidas naturales, de la región y de temporada.
-
Evitar la inclusión de verduras y frutas enlatadas, deshidratadas con azúcar, en escabeche, almíbar, garapiñadas, en conserva, fritas y adicionadas con sal o azúcares.
-
Promover el agua para uso y consumo humano como la opción saludable de hidratación.
-
Verificar que los espacios donde se preparen, distribuyan y expendan los alimentos y bebidas cuenten con las condiciones que garanticen la salud y seguridad de la comunidad educativa.
-
Ofrecer una alimentación adecuada en términos de los criterios nutrimentales contenidos en las Guías Alimentarias y en el Anexo Único de los presentes Lineamientos.
-
Los establecimientos de consumo escolar que funcionen con la participación de la comunidad educativa o sin ella, tendrán un compromiso para fomentar estilos de vidas saludables en la alimentación de las y los estudiantes.
- Serán considerados alimentos y bebidas no permitidas para la preparación, distribución y expendio en las escuelas aquellos que contengan los sellos y las leyendas que incluye el sistema de etiquetado frontal de advertencia.
¿Qué pasa si decido mandarle galletas a mi hijo?
Si una madre o padre de familia decide mandarle a sus hijas o hijos alimentos procesados, no habrá ninguna sanción para ellos, pero la escuela no podrá ofrecer esos productos.
¿Qué alimentos sí están permitidos?
Manzana, fresa, sandía, melón, tunas, uvas, piña, zanahoria, pepino, jícama, postres a base de semillas, palomitas naturales, alegrías de amaranto, mezcla de frutos secos (nuez, almendras, arándanos o ciruela pasa), entre otros. Si la escuela no respeta estos lineamientos, podrá recibir una multa que va de los $10,900 a $109,000.