Estatal
En Coahuila avanza registro a Pensiones Mujeres Bienestar
En curso, programa Salud Casa por Casa

• Mas de 17 mil mujeres de 63 a 64 años han sido registradas, reporta el delegado de Bienestar Américo Villarreal Santiago.
• Servidores de la nación han visitado 13,243 personas adultas mayores y con discapacidad
• Este lunes 21 de octubre inicia contratación de personal médico, de enfermería y de la salud para trabajar en territorio.
El delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, informó que avanza de manera satisfactoria el registro de la Pensión Mujeres Bienestar, que tiene como propósito reconocer el trabajo de las mujeres por el cuidado de sus familias y contribuir a su independencia económica; a la fecha, en Coahuila se han registrado 17 mil 539 mujeres de 63 a 64 años en los 54 Módulos de Bienestar; en todo el país suman 704 mil 947 personas de 63 y 64 años que han acudido a registrarse en dos mil 600 Módulos de Bienestar instalados en todo el país.
En conferencia de prensa el delegado Américo Villarreal Santiago, recordó que el pasado 7 de octubre, cumpliendo el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inició el registro a la pensión en Coahuila y en todo el país y continuará hasta el mes de noviembre; en enero, las mujeres de 63 a 64 años recibirán la pensión de tres mil pesos bimestrales de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
CENSO SALUD CASA POR CASA EN COAHUILA
Precisó que respecto al programa Salud Casa por Casa que se realiza desde el día 7 de octubre a la fecha, en el estado los servidores de la nación han visitado a 13 mil 243 derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, a quienes se aplicó un cuestionario de salud para conocer su estado de salud físico y emocional, incluso si sufren o han sufrido de violencia.