Salud

5 hábitos para prevenir la osteoporosis: dile adiós al dolor de espalda

Existen algunos hábitos importantes que te ayudarán a prevenir la osteoporosis, así como a disminuir sus efectos en el organismo. ¿Quieres conocerlos?

Antes de revelarte cuáles son estos hábitos, es indispensable conocer más acerca de esta afección y cómo puedes detectarla a tiempo.

 

 

Doctora conoce los 5 hábitos para prevenir la osteoporosis.

¿Qué es la osteoporosis y tiene cura?

El National Institutes of Health explica que la osteoporosis es una enfermedad que ocasiona que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos, provocando que se fracturen.

La osteoporosis se presenta cuando el tejido óseo nuevo no se produce tan rápido como el tejido óseo viejo que va disminuyendo, y cuando esto ocurre, se pierde demasiada masa ósea y los huesos se debilitan.

 

Ten en cuenta que esta enfermedad puede afectar tanto a mujeres como a hombres y puede aparecer a cualquier edad; sin embargo, es más común en adultos mayores, en mujeres blancas no hispanas y en mujeres asiáticas.

Existen otros factores de riesgo que pueden influir en aumentar las posibilidades de padecer la afección, entre ellos los antecedentes familiares, los cambios hormonales, la alimentación, el uso de medicamentos, la edad y el estilo de vida.

Los expertos señalan que la osteoporosis no tiene cura, pero es posible controlarla y mejorar la condición para disminuir los riesgos de fracturas y mantener una mejor calidad de vida.

Ahora que conoces un poco más sobre esta afección, seguramente te preguntas cuáles son sus síntomas, y aquí te los compartimos.

¿Qué síntomas tienes cuando tienes osteoporosis?

Los expertos mencionan que la osteoporosis es una “enfermedad silenciosa” en sus primeras etapas, por lo que podrían no presentarse síntomas hasta que los huesos se debilitan en gran medida.

 

Expertos muestran los 5 hábitos para prevenir la osteoporosis.

Cuando la afección avanza, posiblemente aparezcan algunas señales, como:

  • Dolor de espalda: provocado por fracturas o colapsos en las vértebras.
  • Pérdida de estatura: la reducción de la densidad ósea puede ser una señal, debido a que la columna se comprime.
  • Postura encorvada: ocurre cuando las vértebras débiles no soportan el peso del cuerpo.
  • Fracturas frecuentes: son más comunes en la cadera, muñecas o vértebras y pueden presentarse en caídas leves o movimientos cotidianos.
  • Debilidad ósea: sensación de fragilidad o dificultad para realizar actividades físicas sin dolor o riesgo de lesiones.

Recuerda que es indispensable buscar atención médica si se presentan estos síntomas, o bien, aplicar algunos hábitos para prevenir la osteoporosis o disminuir las complicaciones.

¿Qué hábitos debemos tener para evitar la osteoporosis?

Para prevenir la osteoporosis puedes aplicar estos sencillos hábitos que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida y la de las personas que te rodean.

  1. Calcio y vitamina D: para fortalecer los huesos, puedes agregar lácteos, pescados y verduras de hoja verde en tu dieta.
  2. Ejercicio: puedes caminar, levantar pesas o practicar yoga, con el propósito de mantener la densidad ósea.
  3. Evita el tabaco y el alcohol: las bebidas alcohólicas y el cigarro debilitan los huesos y aumentan el riesgo de fracturas.
  4. Peso saludable: tanto el bajo peso como el sobrepeso afectan negativamente la salud ósea.
  5. Chequeos médicos periódicos: debes hacerlo con regularidad, para detectar posibles problemas tempranamente.

Estos hábitos te ayudarán a disminuir las posibilidades de padecer esta afección. Asimismo, te sugerimos acudir al médico para realizarte los estudios pertinentes y evitar complicaciones a largo plazo.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications