Salud

Qué son los macronutrientes: lista de alimentos con más nutrientes para mantenerte saludable

Los macronutrientes son los principales nutrientes que provienen de las proteínas, las grasas y los carbohidratos de los alimentos. Descubre qué son en realidad los macronutrientes y todo lo que hacen por nuestro cuerpo.

¿Qué son los macronutrientes?

Entre los principales nutrientes que necesita el cuerpo para funcionar adecuadamente se encuentran los macronutrientes, los cuales se dividen en tres grupos principales: carbohidratos, proteínas y grasas, según información del Instituto Médico Cleveland Clinic. Cada uno cumple las siguientes funciones:

  • Proporcionan energía.
  • Reparan los tejidos.
  • Regulan procesos importantes del cuerpo.

 

 

Mujer feliz después de hacer ejercicio qué son los macronutrientes

 

¿Para qué sirven los macronutrientes?

Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo, especialmente para el cerebro y los músculos. Se descomponen en glucosa, que alimenta las células. Por su parte, las proteínas son fundamentales para la reparación y construcción de tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas.

 

Aunque las grasas a menudo se consideran negativas, son importantes para el almacenamiento de energía, la absorción de vitaminas y la protección de órganos. Además, contribuyen a la regulación de la temperatura corporal. Por ello, llevar una dieta equilibrada con macronutrientes mejora el estado de salud y el rendimiento físico.

 

Persona con bowl de alimentos qué son los macronutrientes

¿Qué alimentos aportan más macronutrientes?

Antes de pensar en suplementos, debes saber que existen algunos alimentos que son ricos en macronutrientes, los cuales permiten absorberlos de manera natural:

Proteínas:

  • Pollo, pavo y otras carnes magras.
  • Pescados como salmón y atún.
  • Huevos.
  • Legumbres (lentejas, garbanzos).
  • Frutos secos (almendras, nueces).
  • Lácteos (yogur griego, queso cottage).

 

Carbohidratos:

  • Arroz integral y quinoa.
  • Avena.
  • Patatas y batatas.
  • Frutas (bananas, manzanas).
  • Verduras ricas en almidón (maíz, guisantes).
  • Panes y pastas integrales.

 

Grasas:

  • Aceite de oliva y aguacate.
  • Frutos secos y semillas (chía, lino).
  • Pescados grasos (sardinas, salmón).
  • Chocolate oscuro (mínimo 70% cacao).
  • Quesos y lácteos enteros.
  • Mantequilla de maní o almendra.

 

 

Persona con ensalada de espinaca qué son los macronutrientes

Foto: Getty Images

También te puede interesar: ¿Qué son las calorías vacías y cómo influyen en el aumento de peso?

Por lo regular, se recomienda consumir de 1.2 a 2 gramos de proteínas por kilogramo de peso, 130-150 gramos de carbohidratos, y entre el 20 y 35 por ciento de las calorías totales en grasas. Sin embargo, recuerda que una dieta equilibrada debe adaptarse a las necesidades específicas de cada persona.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications