Salud

Qué es la hemodiálisis: una alternativa cuando los riñones dejan de funcionar adecuadamente

La hemodiálisis es un tratamiento que puede mejorar la calidad de vida en las personas que padecen insuficiencia renal, ya que reemplaza la función de los riñones dañados. Pero en sí, ¿qué es la hemodiálisis y cómo funciona?

¿Qué es la hemodiálisis y para qué sirve?

La hemodiálisis es un procedimiento médico que reemplaza la función de los riñones cuando estos ya no pueden filtrar adecuadamente la sangre ni eliminar las toxinas de ella. De acuerdo con información del Instituto Médico Mayo Clinic, se utiliza una máquina que limpia la sangre para restaurar el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.

Este tratamiento es importante en personas con insuficiencia renal crónica o aguda, ya que sus riñones no pueden realizar estas funciones vitales. Además, ayuda a mantener el cuerpo en equilibrio para evitar graves complicaciones, como la acumulación de toxinas.

 

 

Ilustración de riñones sobre espalda baja qué es hemodiálisis

Los pacientes con enfermedad renal en etapa terminal o daño renal avanzado son quienes se someten a hemodiálisis. En algunos casos, está indicada en personas que sufren intoxicación severa o lesión renal aguda, sobre todo cuando la función renal podría recuperarse con el tiempo.

¿Cuánto puede vivir una persona que recibe hemodiálisis?

El promedio de vida de una persona que se somete a hemodiálisis varía entre 5 y 10 años, aunque algunas personas pueden vivir más de 15 años con el tratamiento. Esto dependerá de factores como la edad, el estado de salud en general, así como la causa de la enfermedad renal.

Algunas complicaciones frecuentes en personas con hemodiálisis pueden acortar la esperanza de vida si no se tratan adecuadamente, por ejemplo, los problemas cardíacos o las alteraciones en el equilibrio de electrolitos. Por ello, es importante iniciar con el diagnóstico a tiempo.

 

Persona en cama de hospital hemodiálisis

Por otra parte, debes saber que existen algunos problemas de salud, como la diabetes o la hipertensión, que aumentan el riesgo de desarrollar graves complicaciones, afectando negativamente la supervivencia. Tanto la calidad del tratamiento como un estilo de vida saludable son clave para mejorar la duración y calidad de vida.

¿Cuál es la diferencia entre diálisis y hemodiálisis?

Tanto la diálisis como la hemodiálisis son tratamientos que reemplazan la función de los riñones cuando estos fallan, eliminando desechos, toxinas y exceso de líquidos del cuerpo. La hemodiálisis filtra la sangre usando una máquina y un dializador, mientras que la diálisis peritoneal utiliza el revestimiento abdominal para filtrar la sangre internamente.

 

Persona con hemodiálisis

Ahora que ya sabes qué es la hemodiálisis y qué personas necesitan este tipo de tratamiento, cuida mucho tus riñones.

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications