Salud

Cofepris alerta sobre la venta ilegal de medicamento contra la Covid-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la venta ilegal de Combovir, un medicamento que se comercializa en línea como tratamiento contra la Covid-19. ¡Mucho cuidado!

¿Qué es Combovir contra la Covid-19?

A través de un comunicado emitido por la Cofepris, se informó que Combovir es un supuesto medicamento compuesto por nirmatrelvir 150 mg y ritonavir 100 mg, fabricado por Bruck Pharma Private Limited, el cual se utiliza como tratamiento contra esta enfermedad respiratoria.

El problema es que la Cofepris identificó que, aunque el medicamento se comercializa a través de plataformas digitales, no cuenta con ningún registro sanitario en México, por lo cual no es posible garantizar su composición, seguridad, eficacia ni calidad.

 

 

Mujer con medicamento en la mano

Foto: Getty Images

Además, al no tener ningún registro sanitario, se desconocen las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, lo que implica un riesgo para la salud de los consumidores. Por estas razones, la Cofepris advierte a la población no adquirir Combovir (nirmatrelvir 150 mg/ritonavir 100 mg), sin importar el lote o la fecha de caducidad.

¿Qué problemas de salud causa un medicamento sin registro sanitario como Combovir?

Tomar medicamentos que no cuentan con ningún registro sanitario, como Combovir, es peligroso porque no garantizan la seguridad, calidad ni efectividad. Estos productos pueden contener ingredientes tóxicos, estar mal dosificados o ser falsificados, causando alguno de los siguientes efectos en la salud:

  • Reacciones alérgicas graves: pueden provocar molestias, erupciones o shock anafiláctico.
  • Intoxicación: ingredientes tóxicos pueden afectar el hígado, riñones o sistema nervioso.
  • Infecciones: la falta de esterilidad puede llevar a infecciones bacterianas.
  • Fallos en el tratamiento: ingredientes inactivos o mal dosificados reducen la efectividad terapéutica.
  • Interacciones peligrosas: riesgo de reacciones adversas con otros medicamentos.

 

Persona en cama de hospital Cofepris Combovir medicamento Covid-19

Foto: Getty Images

Para verificar si un medicamento cuenta con registro sanitario, es recomendable consultar el sitio web oficial de la Cofepris. Busca el número de registro en el empaque y compáralo con la base de datos. De esta manera, te aseguras de que cumpla con los estándares de seguridad y eficacia.

¿Qué hacer si ya compré el medicamento Combovir contra la Covid-19?

En caso de haber comprado el medicamento Combovir contra la Covid-19, lo más recomendable es evitar inmediatamente su consumo y consultar a un médico en cuanto sea posible para identificar si hay efectos secundarios en caso de haberlo ingerido.

 

Mujer revisa medicamento Cofepris Combovir medicamento Covid-19

Foto: Getty Images

Además, la Cofepris recomienda reportar cualquier síntoma o reacción adversa a través de su plataforma de denuncias en línea. ¡Cuídate mucho!

Si te interesa saber qué medicamento retiraron del mercado por riesgo de ataque cardíaco, quédate a ver el siguiente video.

 

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Coahuila Hoy We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications