Nuevo tratamiento contra el cáncer cervicouterino reduce hasta el 40% el riesgo de muerte

Un nuevo tratamiento contra el cáncer cervicouterino ha demostrado reducir el riesgo de muerte hasta en un 40 por ciento, convirtiéndose en uno de los avances más importantes contra esta enfermedad en los últimos 25 años.
¿Cuál es el nuevo tratamiento contra el cáncer cervicouterino?
De acuerdo con los resultados de la investigación publicada en la revista The Lancet, un ciclo corto de quimioterapia de inducción seguido de quimiorradiación se redujo hasta en un 40 por ciento el riesgo de muerte en pacientes con cáncer cervicouterino.
Por otra parte, también se observó una reducción del 35 por ciento en la probabilidad de que el cáncer cervicouterino reaparezca en los cinco años posteriores al tratamiento, lo cual ha generado expectativa y esperanza en la comunidad médica.

Y es que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer cervicouterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, con una incidencia aproximada de 660 mil nuevos casos y 350 mil muertes solo en 2022.
¿Qué es la quimioterapia de inducción con quimiorradiación contra el cáncer cervicouterino?
La quimioterapia de inducción con quimiorradiación para tratar el cáncer cervicouterino es un tratamiento intensivo que combina dos enfoques para atacar a las células cancerosas. Primero, la quimioterapia de inducción se administra para reducir el tamaño del tumor y destruir células cancerosas en otras partes del cuerpo.
Posteriormente, se emplea la quimiorradiación, que combina radioterapia con dosis bajas de quimioterapia. Esta dirige la radiación a la zona afectada, mientras que la potencia de la quimioterapia su efecto, dificultando que las células cancerosas se reparen o crezcan nuevamente.

Este nuevo tratamiento ha demostrado ser altamente eficaz para mejorar la calidad de vida y la tasa de supervivencia, reduciendo el riesgo de muerte hasta en un 40 por ciento en mujeres con cáncer cervicouterino avanzado.
Además, este tratamiento intensivo busca eliminar las células tumorales de manera más completa para reducir las probabilidades de recurrencia del cáncer, lo cual ha demostrado mejorar los resultados en las pacientes.
¿Qué medicamentos se utilizan en el nuevo tratamiento contra el cáncer cervicouterino?
El tratamiento consiste en la administración de seis semanas de quimioterapia de inducción con carboplatino y paclitaxel antes del tratamiento estándar de quimiorradiación, que combina radioterapia y quimioterapia con cisplatino.

Aunque estos medicamentos se utilizan desde 1999, la relevancia radica en que la implementación de la quimioterapia previa puede mejorar los resultados en los pacientes con cáncer cervicouterino.
De acuerdo con la principal investigadora del estudio, este tratamiento es sencillo, pero puede marcar una enorme diferencia en millones de mujeres en todo el mundo.